/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ana Estrada: Corte Superior de Justicia ordena al Minsa y EsSalud respetar su derecho de una muerte digna

Ella ama la vida, pero sabe y siente -cada día- que su enfermedad avanza y, por ello, demandó al Estado para que haga prevalecer su derecho a morir con dignidad,

Imagen
Fecha Actualización
Decisión histórica. El Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima falló a favor de la demanda de Ana Estrada Ugarte, psicóloga que padece enfermedad degenerativa y lucha por el derecho a una muerte digna.
A través de sus redes sociales, el Décimo Primer Juzgado “ordena al Ministerio de Salud y a EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte, de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia”.
Argumentos a favor de la muerte digna
En la audiencia de enero de este año, el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, alegó ante el juez que el derecho a la muerte digna está contenido en otros derechos fijados en la Constitución, como la dignidad, y que la falta de una norma específica sobre el tema no evita que dicho derecho exista.
“No es que Ana se quiera suicidar hoy.... Ella quiere vivir, pero quiere ejercer la libertad de decidir el momento, cuando el grado de su enfermedad esté en condiciones tales que no sean dignas de seguir viviendo”, manifestó. Añadió que esto se daría en cumplimiento de protocolos.
¿Quién es Ana Estrada?
Ana Estrada, es una psicóloga de 44 años y es activista de su propia causa. Ella ama la vida, pero sabe y siente -cada día- que su enfermedad avanza y, por ello, demandó al Estado para que haga prevalecer su derecho a morir con dignidad, pues no quiere ver cuando su vida se convierta en un “infierno” por las escaras y amputaciones.
“No quiero estar atada las 24 horas a una cama, ni soportar dolorosas úlceras en la piel, que se profundizan hasta ver los huesos y que supuran pus. Eso solo sería el comienzo de sendas infecciones, más medios invasivos y amputaciones y no moriré. Este infierno será eterno y mi mente estará totalmente lúcida para vivir cada dolor en una cama de hospital sola y queriendo morir”, dice la joven, psicóloga de profesión, en su blog Ana Busca la Muerte Digna.
“Mi cuerpo se sigue deteriorando. Cada día estoy perdiendo más fuerza. Dependo más del ventilador, me agoto más para deglutir y en general para todas las actividades diarias. Necesito la garantía de parte del Estado para elegir cuándo y en qué condiciones morir. Ayúdenme a lograrlo”, dijo hace unos días a este diario.
VIDEO RECOMENDADO