Amenazan de muerte al alcalde de Piura tras desalojo de ambulantes

Burgomaestre Juan José Díaz presentó denuncia en la Policía y asegura que seguirá con su objetivo de erradicar el comercio ambulatorio en el Complejo de Mercados.
Foto 1 de 3
El burgomaestre de Piura, Juan José Díaz, recorrió las vías desocupadas el jueves. (Foto: Johnny Obregón/Perú21)
El burgomaestre de Piura, Juan José Díaz, recorrió las vías desocupadas el jueves. (Foto: Johnny Obregón/Perú21)
Burgomaestre de Piura, Juan José Díaz, señaló que la Policía dispondrá la fecha. (Foto: Johnny Obregón)
El burgomaestre de Piura, Juan José Díaz, recorrió las vías desocupadas el jueves. (Foto: Johnny Obregón/Perú21)
El burgomaestre de Piura, Juan José Díaz, recorrió las vías desocupadas el jueves. (Foto: Johnny Obregón/Perú21)
Burgomaestre de Piura, Juan José Díaz, señaló que la Policía dispondrá la fecha. (Foto: Johnny Obregón)

El alcalde provincial de , , es víctima de amenazas de muerte luego de que el último jueves se ejecutara el desalojo de los más de cuatro mil ambulantes que ocupaban los alrededores del Complejo de Mercados, el principal de la ciudad.

Ante ello, la autoridad denunció estas intimidaciones ante la Policía e indicó que “eso no cambia en nada la estrategia que estamos realizando. Es más, hemos estado dando la cara en el mercado”.

En ese sentido, aseguró que nada lo detendrá en su propósito de erradicar el comercio ambulatorio en el Complejo de Mercados. “La intervención no es solo de tres días, sino será permanente y efectiva durante toda la gestión. Hemos recuperado la transitabilidad del mercado y con la ayuda de los comerciantes formales y la población mantendremos la nueva cara del mercado”, dijo mientras recorría esta mañana las vías desocupadas.

El burgomaestre también era amedrentado antes de efectuar la desocupación. Incluso, tenía protección policial. Según manifestó en abril pasado, le decían que si retiraba a los informales de las calles se iba a ganar enemigos.

Los ambulantes ocupaban las avenidas Mártires de Uchuraccay, Blas de Atienza, Sánchez Cerro y Sullana, así como los jirones San Francisco, Moretta, Gonzalo Farfán, San Lorenzo, Gardenias, B, 2 y 3. Para recuperar estas vías de acceso, el municipio invertirá dos millones de soles.

Relacionadas

Menor se resistió a robo y delincuentes le dispararon en el cuello en La Libertad

Reponen corona de estatua del Señor de Sipán que había sido robada en Trujillo

Roban 24 CPU de sala de computo de la Universidad Nacional Jorge Basadre en Tacna

Envían a prisión a trabajador judicial de Lambayeque por coima

Ciudadanos venezolanos bloquearon carretera que conecta Tacna y Arica

Alcalde de Chiclayo es denunciado por su cuñado de agresión verbal y amenazas

Hermana de Leonard León: "Él es un borracho, sí pega. Yo he callado mucho tiempo"

Tags Relacionados:

Más en Perú

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Duro golpe al hampa: Atrapan a 18 miembros del ‘Tren del Llano’ en discotecas (VIDEO)

Valentina y Ramona: Arequipa es la primera región donde el zorro andino regresará a su hábitat natural

Comandante de la Policía niega haber favorecido a empresas en compra de indumentaria

Siguiente artículo