Ambulantes desalojados vuelven a tomar las calles de Piura

Aprovechan poco personal de serenazgo en la zona del Complejo de Mercados.
Comerciantes informales toman las calles.

Luego de casi una semana del desalojo de más de 300 de los jirones 2 y San Francisco, colindantes al de , decenas de comerciantes informales ocuparon nuevamente las veredas de ambas vías. Personal de serenazgo solo custodia la zona hasta las 4:00 p.m. por lo que los informales aprovechan desde esa hora para volver a las calles.

En un recorrido por esta zona, Perú21 comprobó que vendedores de frutas, verduras y abarrotes, expendían sus productos al aire libre. El tránsito vehicular en el jirón San Francisco volvió a dificultarse.

El jefe de la Oficina de Seguridad Ciudadana y Serenazgo, Ricardo Martínez, dijo que no cuentan con el personal necesario para cuidar la zona las 24 horas y que ya hicieron el requerimiento de nuevos efectivos. “Realizamos continuos operativos para evitar que los comerciantes vuelvan a ocupar estos espacios públicos”, explicó.

Por su parte, el regidor oficialista Christian Requena, señaló que “en un plazo de quince días o máximo a fin de mes, el nuevo personal estará seleccionado y entrenado para reforzar la tarea de fiscalización y control en los mercados”.

Relacionadas

Desalojan a ambulantes del Complejo de Mercados de Piura

Denunciarán a dirigentes del Mercado Modelo de Piura por desacato a la autoridad

Incautan dos toneladas de productos pirotécnicos en Chiclayo

Mercado Modelo de Chiclayo es una bomba de tiempo por venta de pirotécnicos

Mototaxistas de Piura suspenden paralización por Navidad

Violento paro de mototaxistas en Piura por rechazo a ordenanza municipal

Mototaxistas de Piura anuncian paro regional

‘Marcas’ roban S/67 mil en Trujillo y Piura

Preocupación por racha de incendios en Sullana

¡Atentos! Sismo de 3.8 remeció Máncora esta tarde

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo