La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), brindó orientación acerca de los derechos laborales para los miembros de la comunidad nativa Kasu Chapi, dedicados a la construcción civil. Esta reunión se realizó en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, en Amazonas.
En la capacitación se abordaron temas relacionados al registro de los trabajadores en la planilla electrónica, sus beneficios y sobre el régimen especial de construcción civil.
Sunafil escogió estos temas, debido a que en el referido lugar el Gobierno Regional de Amazonas, viene ejecutando la obra ´Creación del Sistema de Agua Potable´, la cual permitirá dar trabajo a aproximadamente unas 80 personas de esta comunidad.
MIRA: Extranjeros amedrentan a camionero en Sullana y dañan su unidad porque no los quiso llevar [VIDEO]
La comunidad indígena pudo conocer las obligaciones del empleador y del trabajador, los ingresos que percibe el trabajador de construcción civil, y el destino de los fondos al sistema de prensiones como la AFP, ONP y Conafovicer.
Finalmente, para evitar accidentes laborales, los especialistas también desarrollaron temas de seguridad y salud en el trabajo, entre ellos, incidieron en el uso de Equipos de Protección Personal (EPP), así como en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y el Plan de Vigilancia Prevención y Control por el COVID-19.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/urme4Ro9/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Lambayeque: Inician distribución gratuita de oxígeno medicinal para pacientes COVID-19
- Senamhi declara en alerta roja el río Verde y advierte su posible desborde en Puno
- Embajada de Australia celebrará este 26 de enero su Día Nacional