Médicos salvaron visión de bebé de Amazonas que sufrió accidente en su córnea [VIDEO]

Galenos de EsSalud tuvieron que operarlo en el Hospital I Higos Urcos de Chachapoyas.
Amazonas: Bebé de 8 meses sufrió accidente en la córnea y médicos salvaron su visión (Video: EsSalud)

Un bebé de 8 meses de nacido se incrustó accidentalmente un cuerpo extraño en su córnea y médicos del tuvieron que operarlo para evitar que pierda la visión. Ocurrió en el Hospital I Higos Urcos, en la provincia de Chachapoyas ().

Según los galenos, a medida que pasa el tiempo, los objetos incrustados en el ojo de las personas (cristales, astillas, piezas de metal o arenillas) y en especial en bebés lactantes o en niños, suelen moverse de su lugar inicial e introducirse profundamente.

Por esta razón, los oftalmólogos de este centro hospitalario, procedieron a preparar la sala de operaciones para intervenir de inmediato.

MIRA: Defensoría pide a hospitales garantizar entrega gratuita de medicinas por el COVID-19 en Amazonas

El médico oftalmólogo, Dr. Luis Enrique Bravo Amaya, quien encabezó la exitosa intervención quirúrgica, explicó que decidieron no referir la atención del menor a otro nosocomio porque cada minuto transcurrido era muy valioso.

"Si los papás hubieran tenido que viajar por tierra durante 14 horas a Lambayeque, seguramente hubiese sido demasiado tarde y Joseph habría quedado ciego del ojo derecho”, indicó.

En ese sentido, los profesionales ubicaron el objeto incrustado y lo retiraron de la zona afectada.

Los padres del menor viajaron 2 horas y media por tierra desde la provincia Rodríguez de Mendoza en Chachapoyas para llegar al hospital.

En la primera evaluación, se observó que el bebé se llevaba la mano a su carita repetidas veces, se frotaba y no había manera de tranquilizarlo.

MIRA: Amazonas: Plan COPESCO Nacional invierte S/ 9 millones para mejorar los accesos turísticos en Tingo

Sin embargo, luego de la exitosa operación, el primogénito de los esposos José Gilver Tejada Fernández (34) y de Nancy Portocarrero Zumaeta (19), recuperó la visión sin molestias.

“En la operación hemos utilizado un microscopio exclusivo para operaciones de cataratas y retina denominado: OPMI LUMERA 700. Este equipo, nos permitió, disponer de una visualización precisa y detallada del ojo afectado del bebé. El microscopio, cuenta, además, con un pedal inalámbrico configurable y un enfoque para cambiar rápidamente entre diferentes planos focales”, anotó el doctor.

DATO

- En casos similares, donde objetos ingresan por accidente al ojo, es fundamental actuar con rapidez para evitar complicaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Viviana Rivasplata reveló que dio un falso positivo a coronavirus

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Piura: Sicarios matan de seis disparos a técnico de cómputo

Arequipa: Despiste y volcadura de auto deja como fallecidos a una madre y un bebé de dos meses

¡A sacar los abrigos! Senamhi anunció un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

Siguiente artículo