Amazonas: 177 denuncias contra docentes por delitos contra libertad sexual no fueron atendidas oportunamente

Según la Contraloría, el incumplimiento en la ejecución de los procesos administrativos disciplinarios dentro de los plazos establecidos, generó que prescribieran y que no se sancionen a los responsables.
Según la Contraloría, los procesos disciplinarios no fueron atendidos oportunamente en concordancia con la normativa aplicable. (Foto: GEC)

La Contraloría General de la República identificó que 177 procesos administrativos disciplinarios (PAD) contra docentes de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Condorcanqui (161) e IBIR Imaza (16), en la región Amazonas, por denuncias sobre presuntos delitos de violación de la libertad sexual en agravio de escolares, no fueron atendidos oportunamente en concordancia con la normativa aplicable.

Según el informe de auditoría realizado a la Dirección Regional de Educación Amazonas, el incumplimiento en la ejecución de los PAD dentro de los plazos establecidos por hechos ocurridos en el periodo del 1 de enero del 2015 al 31 de julio del 2018, generó que prescribieran los procesos y que los responsables no sean sancionados.

La Contraloría General identificó la presunta responsabilidad administrativa de 22 trabajadores, de los cuales seis también tendrían responsabilidad penal. Ellos cumplían las funciones de directores e integrantes de las comisiones permanentes de procesos administrativos disciplinarios para docentes de la UGEL Condorcanqui y UGEL IBIR Imaza.

Al dejar de ejercer oportunamente las acciones administrativas que eran de su competencia, permitieron que los docentes implicados en las denuncias continúen ejerciendo su labor pedagógica en diferentes instituciones educativas.

Según el informe de auditoría ejecutado por profesionales de la Gerencia Regional de Control de Amazonas, se pudo advertir varios aspectos relevantes que afectaron la transparencia, probidad, legalidad y normal desarrollo que deben regir los Procesos Administrativos Disciplinarios de las denuncias, así como el Servicio Educativo Público.

El informe de Auditoría de Cumplimiento N°734-2019-CG/GRAM-AC fue remitido a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General y al Órgano Instructor competente, para el inicio de las acciones legales y el procedimiento administrativo sancionador correspondiente.

Relacionadas

Desalojan a 1,500 comerciantes ambulantes de alrededores del ex mercado Mayorista de Trujillo

¡Terrible! Sujeto golpeó a su pareja porque dijo el nombre de su jefe mientras dormía

Condenan a cadena perpetua a sujeto que abusó de su hijastra de 12 años en Loreto

¡Admirable! Buzos limpian la bahía de Chimbote por el día de San Pedrito

Tren de carga de minera se descarriló y ocasionó daños materiales en Ilo

El 80% de empresas peruanas no cuenta con políticas laborales a favor de la diversidad, según encuesta

¡Alarmante! Dos millones y medio de niños menores a cinco años sufren de obesidad en el Perú

Policía captura a presunto terrorista que asaltó un banco en Áncash usando cargas explosivas

Las Bambas: Gregorio Rojas reclama que la minera no ha cumplido con los compromisos en Yavi Yavi

Especialistas de Perú y EE.UU. realizarán la primera expedición científica en el nevado Huascarán

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Policía desarticula a banda criminal Los Noctámbulos Llaneros

Fueron a bailar y encontraron la muerte: Las tragedias más impactantes en discotecas de Perú

Conservadurismo en Perú: ¿Un obstáculo para los derechos LGBT en 2024?

Rescatista de animales gana 4 millones de soles en la Tinka y piensa abrir un albergue

Heladas empiezan a congelar el sur del Perú

Midagri impulsa el desarrollo de la ganadería lechera en beneficio de más de 400 mil productores peruanos

Siguiente artículo