/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Alertan que contaminación en río Tambo tiene origen en Moquegua

Gobernador regional solicitó sanciones penales a responsables y el cierre total de operaciones de minera Aruntani.

Imagen
Fecha Actualización
Desde inicios del mes de julio, el río Tambo —caudal que cruza las regiones de Arequipa, Moquegua y Puno— ha mostrado cambios de color verde amarillento, amarillo y naranja intenso. Esta problemática se registra desde 2011 y viene afectando hoy a la provincia de Islay.
“En Arequipa no está la contaminación. No tenemos actividad minera en esa zona, la contaminación inicia desde Moquegua. Un equipo del gobierno regional ha encontrado presencia de cianuro, cobre, y mercurio, y lamentablemente el río Tambo es la única fuente de agua para los 60 mil pobladores que viven en Islay”, dijo el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, a Perú21.
Imagen
ACUERDOS
El martes, Sánchez llegó a Lima para reunirse con la PCM junto con alcaldes de Islay y la gobernadora de Moquegua para hacer una serie de pedidos de los cuales se acordaron los siguientes: la declaratoria de emergencia de los distritos afectados por el impacto de la contaminación del río Tambo, y sus afluentes como el río Coralaque (Moquegua). Además, que se responsabilice a la minera Aruntani y que el Ministerio de Energía y Minas cierre sus operaciones.
Imagen
“El tema es que se ha venido dando declaratorias de emergencia, trabajos en escritorio pero nunca acciones concretas. Por eso, esta vez se ha acordado que se inicien las sanciones penales a los responsables”, añadió.
Se analizará también a niños y madres gestantes para detectar posibles efectos en su salud, así como la instalación de una oficina itinerante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el distrito moqueguano de Quinistaquillas, para monitoreo de la contaminación.
Imagen
En medio de los problemas por el proyecto Tía María, Rohel Sánchez recalcó que apoya toda actividad minera, pero “tiene que ser responsable, que cumpla los estándares en prevención y cuidado del medioambiente”.
Se espera que en la próxima reunión del Consejo de Ministros —24 de julio— se aprueben los acuerdos y los decretos sean anunciados.
TENGA EN CUENTA
·De manera preventiva se suspendió la potabilización de agua en Islay, debido a la coloración atípica del río Tambo, según informó el Centro de Emergencias Regional (COER) Arequipa.
·El jefe de la ANA, Alonzo Zapata, confirmó la coloración del río Tambo mediante un trabajo de monitoreo en el distrito de Quinistaquillas (Moquegua), así como en el sector del Valle Arriba y de Valle de Tambo (Arequipa).

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:
TAGS RELACIONADOS