Alcalde de Huancayo sobre venezolanos: "Si ciudadanos extranjeros van a quedarse aquí, serán los formales"

“Mis declaraciones son en defensa de su ciudad, tal vez hayan sido exageradas, pero fueron provocadas”, añadió el burgomaestre.
Alcalde de Huancayo, Henry López Cantorín, ha sido muy criticado por sus afirmaciones sobre los venezolanos. (Foto: Facebook Municipalidad Provincial de Huancayo)

El alcalde Huancayo, , respondió al pronunciamiento del Gobierno de Perú que calificó de “inaceptable” y “xenófoba” su intención de dejar a su ciudad “Libre de venezolanos”.

“Soy respetuoso de las opiniones de cualquier institución, lástima que el ruido político distorsiona el enfoque técnico de la problemática social que estamos sumergidos las provincias…Quiero ser claro en que nosotros estamos en contra de la ilegalidad sea de parte de un ciudadano nacional o extranjero que atente contra nuestra ciudad y en sus buenas costumbres”, dijo a Perú21.

La autoridad señala que su polémico comunicado se debe a que el miércoles último hubo una protesta en el frontis del municipio, en la que participó un grupo de extranjeros que exigía que les permitan seguir con la venta ambulatoria.

“Mis declaraciones son en defensa de su ciudad, tal vez hayan sido exageradas, pero fueron provocadas”, añade.

Henry López reiteró que harán respetar el decreto legislativo 689, que establece que las empresas pueden contratar hasta un 20% a trabajadores extranjeros, erradicarán la informalidad a nivel de la zona monumental de Huancayo, “lugar que ha sido tomado en gran parte por estos extranjeros”.

“Si ciudadanos extranjeros van a quedarse en Huancayo serán los formales, no vamos abrir las puertas a la informalidad ni aquellas personas que atenten las buenas costumbres y alteren nuestras normas de convivencia”.

COMUNICADO MINISTERIAL
El ministerio de Cultura en un comunicado señaló que "las declaraciones emitidas por el alcalde provincial de Huancayo, Henry López, y ratificadas mediante nota de prensa contra los migrantes venezolanos, resultan inaceptables en un Estado democrático y respetuoso de los derechos fundamentales", señaló.

“Rechazamos cualquier acto de discriminación y xenofobia en nuestro país conforme a la Constitución Política, según la cual toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley y nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole", precisó el ministerio.

Relacionadas

Más de 300 familias damnificadas por desborde en Chanchamayo reciben apoyo de las Fuerzas Armadas

Estos son algunos de los hoteles más lujosos y completos en el Cusco

Mañana vence última ampliación de vigencia de brevetes clase A

¿Quieres ser el profesional ideal? Conoce las cualidades que debes tener

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Fiesta del sol! Inti Raymi se celebra hoy con alegría

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Campesino (VIDEO)

Embajadores de la Unión Europea visitaron Ayacucho para impulsar desarrollo económico

Inauguran recorrido del Aula Móvil: tecnología al servicio de la educación en Perú

Piura: PNP reclama a Poder Judicial por la liberación de más de 400 presuntos delincuentes

Duro golpe al hampa: Atrapan a 18 miembros del ‘Tren del Llano’ en discotecas (VIDEO)

Siguiente artículo