Alarmante: Habitantes de Moquegua sufren desabastecimiento de agua tras desbordes

Gobernador regional, Zenón Cuevas, indicó que la rehabilitación de los servicios va a demorar por lo menos un mes. En la provincia de Ilo, la mitad de la población se abstece a través de cisternas.
Foto 1 de 13
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Los huaicos en Arequipa
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Se declara el estado emergencia en varios distritos de Moquegua. (Foto: Andina)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Los huaicos en Arequipa
Los huaicos en Arequipa
Fenómeno natutal causa daños en Moquegua. (Defensa Civl)
Fenómeno natutal causa daños en Moquegua. (Defensa Civl)
Fenómeno natutal causa daños en Moquegua. (Defensa Civl)
Las carpas instaladas vienen brindando apoyo en zonas altas y estratégicas de la ciudad de Moquegua. (Foto: EsSalud)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Los huaicos en Arequipa
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Se declara el estado emergencia en varios distritos de Moquegua. (Foto: Andina)
Familias reciben agua a través de cisternas. (El Puerto Noticias)
Los huaicos en Arequipa
Los huaicos en Arequipa
Fenómeno natutal causa daños en Moquegua. (Defensa Civl)
Fenómeno natutal causa daños en Moquegua. (Defensa Civl)
Fenómeno natutal causa daños en Moquegua. (Defensa Civl)
Las carpas instaladas vienen brindando apoyo en zonas altas y estratégicas de la ciudad de Moquegua. (Foto: EsSalud)

El, , señaló que debido a los desbordes y huaicos provocados por las lluvias, se viene sufriendo desabastecimiento de agua desde hace más de una semana.

“Hay zonas que no tienen agua, como Pampa Inalámbrica, en la provincia, de Ilo; y el distrito de Samegua, en Mariscal Nieto. La rehabilitación de los servicios va a demorar por lo menos un mes”, indicó a Perú21.

ILO AFECTADO 

Al respecto, el alcalde de , Gerado Carpio Díaz, indicó que el problema del agua viene afectando al 50 por ciento de los 70 nil habitantes de la provincia portuaria, debido a que hubo daños en las bocatomas del Proyecto Pasto Grande y la línea de captación que distribuye el agua.


“Un 50 por ciento de usuarios ya están recibiendo agua potable en sus hogares, aunque la potencia es baja. Lo restante se viene abasteciendo, a través, de camiones cisternas proporcionados por instituciones del Estado, como el Ministerio de Vivienda, así como por parte de empresas privadas, como Engie y Southern”, explicó la autoridad.

Detalló que la población se está abasteciendo con el agua potable de Ite, que llega a la plata de tratamiento de Catacatas, así como desmineralizada y desalinizada, a través de las cisternas.

DATOS

-El gobernador regional, Zenón Cuevas, dio a conocer un reporte preliminar de los daños en Moquegua. Hay un fallecido, 525 familias damnificadas, 19,862 familias afectadas, 312 kilómetros de vías destruidas y afectadas; así como 18 puentes colapsados. También hay 60 viviendas colapsadas, 13,693 afectadas y 737 hectáreas de cultivo destruidas.

Relacionadas

Huancavelica: sismo de magnitud 4,4 sacudió la provincia de Tayacaja, informó el IGP

Tacna: Ministro de Vivienda supervisa zona de reubicación de afectados por huaico en Mirave | VIDEO

¡Indignante!Sujeto quiso matar a su pareja con una navaja e intentó atacar a la madre de la víctima

Enfen pronostica lluvias en costa norte y centro en lo que resta del verano

Sucamec destruyó 4 toneladas de pirotécnicos incautados en Cusco | FOTOS

Al menos 40 intoxicados en Chiclayo luego de comer pollo a la brasa en San Valentín

Senamhi informó que las precipitaciones continuarán hasta el miércoles 20 de febrero en la sierra sur

Estas son las regiones afectadas por las intensas lluvias de hoy | VIDEOS

Ica: Inician trabajos de prevención en puntos críticos de los ríos Pisco y Chincha

Tags Relacionados:

Más en Perú

Trujillo: Militares resguardarán 20 colegios en riesgo por casos de extorsión

Protegidos contra el frío: Minedu instala aulas modulares tipo helada en Puno

Minedu instala 100 aulas bioclimatizadas en 40 colegios de zonas altoandinas

Ica: Intervienen a sujetos que habrían efectuado disparos en interior de discoteca

Arequipa: Seis personas mueren en volcadura de miniván

Activan póliza de seguro de US$ 500 millones para usuarios afectados por cancelación de vuelos

Siguiente artículo