/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Agro Rural construirá más de 4 mil cobertizos y fitotoldos en 13 regiones del país

Imagen
Fecha Actualización
Más de 4 mil cobertizos y fitotoldos para la protección de cabezas de ganado y de cultivos, respectivamente, construirá el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, a fin de afrontar las temporadas de bajas temperaturas que afectan principalmente las zonas altoandinas en 13 regiones del país.
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, José Muro, explicó que para este propósito se ha dispuesto una inversión superior a los 47 millones de soles en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2021.
Asimismo, indicó que se tiene planeado la construcción 2 mil 417 módulos de protección o cobertizos para ganado y 1 632 módulos de protección de cultivos o fitotoldos.
“Estamos protegiendo a nuestra agricultura familiar local con estos cobertizos y fitotoldos de la presencia de los fenómenos climáticos adversos, porque con estos módulos podremos reducir las altas tasas de mortandad y morbilidad de los animales y pérdida de cultivos”, expresó el viceministro Muro.
Por su parte, la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, precisó que se ha priorizado un total de 213 distritos de las zonas altoandinas de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
Imagen
Agregó que los cobertizos protegerán a más de 241 mil 700 cabezas de camélidos sudamericanos (alpacas, llamas) y ovinos, principalmente; mientras que con los fitotoldos se asegurará la producción de hortalizas como la col, lechuga, zanahoria, beterraga, cebolla, entre otros, destinada a la seguridad alimentaria y como medio de subsistencia de la agricultura familiar en zonas altoandinas.
“Previamente a estas acciones, el Midagri elaboró un padrón de beneficiarios, en forma articulada con las autoridades comunales y gobiernos locales, para mejorar las condiciones de vida de las familias del campo dedicadas a las diferentes actividades agropecuarias y así contribuir a su reactivación económica”, dijo Orrego Moya.
Durante el 2020, el Midagri, a través Agro Rural, atendió a más de 3 mil familias ganaderas de zonas altoandinas, con la entrega de 2 mil 596 cobertizos, ubicados por encima de los 3 800 metros sobre el nivel del mar, protegiendo a más 259 mil 600 de alpacas, llamas, y ovinos, de manera preventiva, ante el inicio de eventos adversos climatológicos del siguiente año.
A esto, se sumó la entrega de fitotoldos para la producción de cultivos vulnerables a las bajas temperaturas, en 2 mil 163 familias productoras de zonas rurales.
VIDEO RECOMENDADO