Agricultores y transportistas de carga pesada acatan paro nacional este lunes 18

Paro agrario se acatará este lunes 18 y martes 19 de julio, mientras que gremios de transporte de carga pesada seguirán con la medida de fuerza de manera indefinida.

Agricultores y transportistas de carga pesada acatan paro a nivel nacional. Foto: referencial/GEC

Actualización 18/07/2022 – 5:02

Hoy, lunes 18 de julio, diversos gremios del sector agrario y de transportistas de carga pesada acatan un paro a nivel nacional como medida de protesta frente a la desatención del Gobierno a sus demandas.

En el caso de los agricultores, ellos paralizarán sus operaciones este lunes 18 y el martes 19 de julio. Entre sus demandas está que el fertilizante orgánico e inorgánico (urea y otros) adquirido por el Gobierno sea distribuido a través de las Juntas y Comisiones de Usuarios de Agua, respetando sus padrones.

Además, la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú exige que el Ejecutivo implemente políticas públicas para elevar la competitividad y productividad del sector, así como plantear una “verdadera segunda reforma agraria”.

MIRA: Paro de transportistas: Conoce los cuatro factores para entender la situación social que vive el país

De acuerdo a RPP Noticias, la vía Piura – Catacaos se encuentra actualmente bloqueada por decenas de agricultores que impiden el libre tránsito de vehículos particulares y ómnibus. “Los fertilizantes están muy caros, queremos que bajen porque no podemos trabajar nuestras tierras”, comentó uno de los protestantes.

En tanto, América Noticias informó que otras vías de la región Piura han sido liberadas por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Paro de transportistas de carga

En el caso de los transportistas de carga pesada, ellos acatan la medida de fuerza debido al incumplimiento de acuerdos de parte del Gobierno, así como la modificación del decreto supremo que exoneraba del impuesto selectivo al consumo (ISC) al combustible hasta diciembre de 2022.

Se conoció que en la región Ayacucho, los transportistas han paralizado sus operaciones. En imágenes difundidas por América Noticias, se observa que en la vía Los Libertadores no hay tránsito vehicular, por lo que las personas que necesitan ir a su trabajo se han visto perjudicadas. “A esta hora usualmente suele haber mucho movimiento”, dijo la reportera.

En tanto, en el Km 12 de la carretera Cusco-Puno, en la región Cusco, hay varios vehículos de carga pesada estacionados a un lado de la vía desde la madrugada como medida de protesta.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias