/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

A vísperas de San Valentín: Más de 77 mil matrimonios fueron inscritos en Reniec

¡Amor en el aire! Los departamentos con mayor número de nupcias inscritas es en La Libertad, Piura, Arequipa y Lambayeque.

Imagen
Fecha Actualización
A pocas horas de conmemorarse el Día de San Valentín, fecha en la que se celebra el amor y la amistad, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, de acuerdo con la información proporcionada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), en el año 2021 se inscribieron 77 mil 537 matrimonios a nivel nacional.
Los departamentos con mayor número de nupcias inscritas son La Libertad (4 609), Piura (4 475), Arequipa (4 163), Lambayeque (3 822), Junín (3 127), la Provincia Constitucional del Callao (3 059), Cusco (2 706), Cajamarca (2 655) y la Región Lima (2 643).
En tanto, menor número fueron registrados en Madre de Dios (427), Moquegua (445), Tumbes (587), Huancavelica (693), Tacna (695), Amazonas (761), Pasco (779) y Apurímac (836).
Imagen
En los distritos de Lima Metropolitana, destaca Santiago de Surco con mayor número de matrimonios inscritos con 1 736; le siguen Ate (1 519), San Juan de Lurigancho (1 500), Comas (1 375), Cercado de Lima (1 275), San Juan de Miraflores (1 257), Miraflores (1 167), San Martín de Porres (1 135), Los Olivos (1 086), y Villa El Salvador (1 010), entre los principales.
Incluso, se reveló que las mujeres contraen matrimonio más jóvenes que los varones. De acuerdo con la edad de los contrayentes, el 40,0% de las féminas que se casan son menores de 30 años de edad; en cambio, los varones de este grupo de edad representan el 28,3%.
Imagen
Respecto a los divorcios, de acuerdo con la información proporcionada por el RENIEC, en el año 2021 se inscribieron 14 708 divorcios a nivel nacional, de los cuales, el 63,1% se reportaron en Lima Metropolitana (9 275), seguido por la Provincia Constitucional del Callao que alcanzó el 7,5% (1 110), La Libertad 4,4% (651), Lambayeque con 2,9% (421), Arequipa 2,8% (418), Piura 2,3% (339), y Áncash con el 2,1% (311 divorcios), entre los de mayor proporción.
Según distritos de Lima Metropolitana, 611 divorcios se inscribieron en Santiago de Surco, San Martín de Porres 583, Cercado de Lima 508, Los Olivos 506, San Juan de Lurigancho 480 y Comas 467, entre los que reportaron mayor número de divorcios.
VIDEO RECOMENDADO