/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El 76% de hombres peruanos juegan videojuegos al menos una vez por semana

El rango de edad predominante del “Gamer” peruano es de 18 a 35 años, independientemente del sexo.

Imagen
Gamers (Foto: Getty)
Imagen
Gamers (Foto: Getty)
Imagen
Gamers (Foto: Getty)
Imagen
Gamers (Foto: Getty)
Imagen
Gamers (Foto: Getty)
Fecha Actualización
Con el desarrollo del internet la industria de los videojuegos se ha masificado. Actualmente, el 76% de hombres peruanos se consideran 'Gamers' a diferencia del 22% de las mujeres, así lo detalló el estudio 'Gamers: Perfiles, cultura y prioridades en la compra. Un Deep dive en la categoría de Gaming peruano'.
La investigación realizada por estudio de GfK y la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videojuegos (APDEV) señaló también que existe una gran diferencia de porcentajes en el estado civil entre hombres y mujeres. Por un lado, el 65% de las 'Gamers' son solteras y solo un 18% son casadas; mientras que en el sexo masculino, el 49% son casados y el 31% son solteros.
Las cifras mencionadas no parecen tener un estrecho vínculo respecto a la tenencia de hijos, pues el 42% de mujeres 'Gamers' sí tienen hijos y el 58% no. En el caso de los hombres las cifras están equilibradas en un 50%.
EDAD PROMEDIO
La edad promedio entre hombres y mujeres 'Gamers' tiene resultados interesantes, pues el 83% de mujeres están en el rango de 18 a 35 años y, en hombres, la cifra es de 63%. Sin embargo, en el segundo rango de edades que es de 36 a 64 años, nos damos cuenta que, en mujeres, la cifra es de 17%, mientras que en los hombres de 38%.
FRECUENCIA DE JUEGO Y PLATAFORMAS
El estudio también analizó la frecuencia con la que juegan los 'Gamers' peruanos. El 56% de mujeres juega al menos una vez por semana, mientras que en el caso de los hombres la cifra asciende a 76%. 
Asimismo, el estudio se centró en analizar los cuatro tipos de plataformas preferidos por los 'Gamers' para jugar videojuegos: PC, laptop, PlayStation y Smartphone. En el caso de las mujeres, su plataforma preferida resultó ser el Smartphone con un 38%, seguido de PlayStation con un 20%, laptop con un 19% y PC con un 12%. En el caso de los hombres el 'top' varía, pues predomina el gusto por PlayStation con un 29% y le siguen Smartphone con un 24%, PC con un 23% y laptop con un 18%.
Estos datos se dieron a conocer en el marco de la participación del Interactive Advertising Bureau Peru (IAB Perú) en el Perú Esports Fórum, el primer foro empresarial de Latinoamérica orientado a los Deportes Electrónicos y videojuegos que se realiza en el Perú.
TE PUEDE INTERESAR