• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Xenofobia sin sustento | PERU21Opinión: Xenofobia sin sustento | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Xenofobia sin sustento

Unos mil venezolanos esperan entrar a Perú antes de exigencia de pasaporte. (Reuters)
Unos mil venezolanos esperan entrar a Perú antes de exigencia de pasaporte. (Reuters)
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 29/08/2018 06:37 a.m.

Impresiona la avalancha de comentarios xenófobos que circulan en redes sociales como respuesta inicial a la migración venezolana. En este contexto, algunos personajes intentan capitalizar políticamente el descontento de la población, popularizando el mito de que “los venezolanos quitan trabajo”.

Para entender mejor la situación que enfrentamos, y de paso que no nos cuenten cuentos, es necesario revisar la evidencia empírica disponible. Así, expondré algunos datos publicados en el documento Migración y Desarrollo (2016) del Banco Mundial.

En él, se aprecia que el efecto más claro de la inmigración en los países de destino es el incremento de la oferta laboral. Esto permite que países como Perú, que enfrentan escasez de mano de obra no calificada y calificada, suplan necesidades de varios sectores de la economía.

Por ejemplo, en EE.UU. el 16% de la fuerza laboral está compuesto por inmigrantes, de los cuales el 60% se desempeña en la agricultura y la construcción. De forma similar, en el Reino Unido, Suiza y Canadá, más de un tercio de científicos, docentes de ingeniería y médicos nacieron en el extranjero.

La evidencia prueba que la migración genera en neto impactos fiscales positivos en los países de destino a largo plazo. Esto se debe a que los trabajadores jóvenes que comienzan a trabajar pagan impuestos y contribuyen a los sistemas de pensiones (OECD, 2013).

En consecuencia, querido lector, es posible afirmar que el nivel de xenofobia de una persona (ej. Belmont) es inversamente proporcional al conocimiento y, sobre todo, entendimiento que tiene sobre la evidencia empírica acerca de la migración. La xenofobia es inaceptable, pero la falta de análisis y comprensión sobre la situación, también lo es.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Xenofobia

Juan José García

Vanezolanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Ben Affleck y Ana de Armas: por qué terminaron su relación

Ben Affleck y Ana de Armas: por qué terminaron su relación

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Ver Naruto Shippuden sin relleno: conoce cómo ver los episodios importantes

Ver Naruto Shippuden sin relleno: conoce cómo ver los episodios importantes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

Confinamiento, vade retro

Confinamiento, vade retro

Un imperativo cívico

Un imperativo cívico

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...