/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Vraem: ¿323 militares asesinados?

"Los que hemos seguido con atención el enfrentamiento en el Vraem hemos visto por la TV el traslado de los cadáveres de los soldados y policías asesinados por el narcoterrorismo".

Imagen
Fecha Actualización
1. El miércoles pasado, asombrado, lo leí en la primera plana de El Comercio. En su edición del jueves (pág. 4), la nota dice que fue el analista Luis Alberto Sánchez, de la ONG Waynakuna (¿?), “quien obtuvo el íntegro de los diarios de los Quispe Palomino (‘Raúl’ y ‘José’) antes de que fueran retirados de Internet”. O sea que las 250 páginas que resumían las acciones de los “rezagos terroristas” de SL (1999-2017) cayeron en manos de dicha ONG inesperadamente y, ya copiada, la información desapareció de la Internet. Hay algunos con doble suerte, ya que la Dincote rápidamente confirmó su veracidad.
2. Pasemos a las cifras. Llama la atención que algunos militares ya en el retiro y también miembros de la Dincote señalen que los datos ahí contenidos “reordenarían las cifras oficiales”, dándole validez correctiva a la información de ‘Raúl’ y ‘José’. Es decir, aceptar como cierto que fueron 323 militares, 85 policías y 38 civiles los asesinados por la banda armada de los Quispe Palomino en el periodo señalado. Los que hemos seguido con atención el enfrentamiento en el Vraem hemos visto por la TV el traslado de los cadáveres de los soldados y policías asesinados por el “narcoterrorismo”, porque los civiles eran de la zona. Hemos visto la dolorosa ceremonia de cómo son bajados del avión que los trasladó a Lima. ¿Han sido 408 velorios?
3. Sorprende el enfoque que se le quiere dar a esta interesada información. Las ‘fuentes consultadas’ declaran: “Hay un reagrupamiento de fuerzas que la población no percibe pero que crece en silencio”. Ajá, los pobladores de Llochegua o Sivia no se dan cuenta, pero sí las llamadas fuentes consultadas. Puro terrorismo blanco, para crear miedo con oscuros objetivos. Se puede criticar la acción estatal en el Vraem pero sin aplaudir la supuesta estrategia victoriosa de la banda armada de ‘Raúl’ y ‘José’.
TAGS RELACIONADOS