Otra vez el Minsa

Hace meses salió una denuncia de los médicos del SERUMS por el maltrato y exclusión a la que eran sometidos al no ser considerados en el pago de la bonificación en diciembre y en marzo. Esto trajo disgustos y huelgas.

notitle

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 11:44

Adolfo Guevara,Opina.21aguevara@peru21.com

Al final, el Ministerio de Salud (Minsa) prometió un incentivo para los que laboran en zonas alejadas y de fronteras. Con esto se entendía que se referían a todos los médicos SERUMS. Sin embargo, el Minsa envió un comunicado a las direcciones regionales con los requisitos que cada establecimiento debe cumplir para recibir el pago. Entre ellos destacan que el lugar de trabajo debe estar a más de 6 horas del hospital de referencia o que la zona debe estar catalogada como de emergencia. En la región San Martín se aceptaron solo 11 establecimientos a pesar de ser una provincia pobre. Es más, dicha ciudad es zona de alerta roja por brote de dengue (está por confirmarse la fiebre amarilla) y hace poco Juanjuí fue declarada en emergencia por leptospirosis. Entonces, ¿de qué estamos hablando?

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias