El poder es la única droga que te deja

"En el caso del fiscal Chávarry, su paso al costado debe darse porque quien ejerce uno de los cargos más importantes en el sistema de justicia no puede tener tan poca credibilidad”.
El fiscal de la Nación fue denunciado por sus conversaciones con Hinostroza. (Perú21)

Edwin Oviedo y Pedro Chávarry deben reconocer que la permanencia en sus cargos es insostenible. Aferrarse a ellos, bajo el argumento de que están velando por la institucionalidad de sus organizaciones, profundiza el daño que señalan querer evitar. Sus razones parecen más ególatras que institucionalistas, demostrando nuevamente que más difícil que llegar al poder es librarse de él.

En el caso de Oviedo, debido a los cuestionamientos que lo envuelven, ya renunció el Comité Consultivo de la FPF, la Comisión de Licencias, la Comisión de Auditoría y Ética, y hasta el presidente del Tribunal de Apelaciones de la Comisión de Justicia. Está por renunciar el presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje y el regreso del ‘Tigre’ Gareca pende de un hilo. Que el último apague la luz.

La FPF se está descascarando en el mejor momento del fútbol peruano en décadas. ¿Qué puede justificar que Oviedo se mantenga en el cargo? Su gestión nos logró clasificar al Mundial, pero hay un futuro por construir y es difícil hacerlo así.

En el caso del fiscal Chávarry, su paso al costado debe darse porque quien ejerce uno de los cargos más importantes en el sistema de justicia no puede tener tan poca credibilidad. No tiene el reconocimiento del presidente de la República, tampoco del ministro de Justicia, menos de una parte importante del Congreso. Tampoco de la población. Su relación con magistrados cuestionados es muy estrecha y está claro que mintió.

Por la misma razón salió PPK y por menos Duberlí Rodríguez. Este no es asunto de rivalidades, como sus escasos defensores alegan, es uno de salubridad institucional.En palabras del periodista Jerónimo Pimentel, “el poder es la única droga que te deja”. Edwin Oviedo y el fiscal Chávarry lo tienen que aceptar.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Vergüenza mundial

¿Está tan mal la economía peruana?

El viaje del padre

Populismo amnistiado

“Chinchero en controversia”

Siguiente artículo