Todavía tiene que decantar el efecto del fallo, pero en este punto se aprecia que lo mejor que puede suceder a un antisistema es ser condenado por aquella estructura que critica. Trump se posiciona en esa arista cuando señala, entre otros, que la nación está en declive, que los terroristas se están apoderando del país y anuncia que seguirá “luchando”. El miércoles 5 solicitó que se levante la “orden de silencio” que se le impuso durante el juicio penal en Nueva York, que prohíbe al acusado a referirse sobre los testigos, miembros del jurado y otros ligados al caso. El mismo día la fiscalía de Manhattan instó a un juez a mantenerla, al menos hasta la sentencia, que como ya mencionamos, será comunicada en julio. El candidato enfrenta además otros cuatro casos judiciales, más bencina para enfrentar el sistema.