Tristeza en diciembre

El último mes del año está lleno de celebraciones. Sin embargo, muchas personas pueden experimentar episodios depresivos.

Los seres queridos deben estar atentos.

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 11:28

«Creo que hay malo conmigo, Linus», dice el popular Charlie Brown en un especial navideño de 1965. «La Navidad está llegando, pero no soy feliz. No me siento como supuestamente debería sentirme», agrega. ¿Es esta reflexión de la popular caricatura infantil un hecho inusual?

La respuesta es que muchas personas se sienten como Charlie Brown. De hecho, diciembre es un mes donde aumenta la tasa de suicidios. Soledad, pérdida de algún ser querido durante el año, fracaso académico o laboral, problemas financieros, son algunas de las principales causas que llevan a las personas a deprimirse.

Mirtha Orrillo, psicóloga de la Universidad Católica Sedes Sapientiae considera que el entorno de la persona resulta fundamental. Los seres queridos deben estar alertas ante cualquier cambio de conducta que revele un estado depresivo, tales como cansancio, alteraciones en el sueño, pensamientos pesimistas, falta de motivación, entre otros. Por otra parte, Orrillo sugiere que la persona que se sienta deprimida en esta época del año no tenga miedo a pedir apoyo. Se puede salir adelante.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias