/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Trece muertos en tiroteo en base naval

Aaron Alexis, de 34 años, fue rescatista en el 11-S y tuvo problemas de ira por síndrome de estrés.

Imagen
Fecha Actualización
WASHINGTON (DPA).– Mientras el motivo del ataque seguía siendo la gran incógnita, poco a poco empezaron a surgir detalles del hombre que irrumpió ayer en un edificio de un complejo de la Marina de Estados Unidos, en Washing-ton, y mató al menos a 12 personas antes de ser abatido.

Se trata de Aaron Alexis, un hombre afroamericano de 34 años y exmilitar de la Marina, oriundo de Nueva York, que tenía antecedentes por al menos un incidente con armas.

EXMILITAR Y RESCATISTAAlexis era un veterano de la Marina, donde estuvo alistado entre 2007 y 2011, tiempo durante el cual se graduó como oficial de electrónica de la aviación de tercera clase, según la Marina.

Cuando prestaba el servicio militar fue condecorado con la Medalla del Servicio de Defensa Nacional y la Medalla al Servicio en la Guerra Global contra el Terrorismo, de acuerdo con la información oficial.

Medios estadounidenses afirman que, tras su salida del Ejército, Alexis se desempeñaba como contratista de la Marina y, gracias a ello, pudo ingresar a primera hora de la mañana en el recinto militar donde perpetró el ataque.

El padre del asesino confirmó que su hijo había participado en las tareas de rescate en las Torres Gemelas y que, tras ello, tuvo problemas de ira asociados con el síndrome de estrés postraumático.

La Casa Blanca fue cerrada por seguridad después del tiroteo y de que un hombre lanzara unos petardos sobre la barrera norte del recinto.

TENGA EN CUENTA

- Aaron Alexis habría actuado con un cómplice que está prófugo.

- En el recinto atacado, conocido como Edificio 197, trabajan 3 mil personas, muchas de ellas civiles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD