Tortilla volteada

“Quedan contados días y los cinco candidatos que encabezan las encuestas deberán trabajar durísimo para conquistar a la mitad de los limeños”.
Propuestas imposibles y puyazos marcaron el primer debate. (Renzo Salazar)

Los resultados de la última encuesta municipal realizada por Datum hacen presagiar sorpresas para el 7 de octubre. Para este sondeo, Datum presentó a los encuestados la cédula electoral, tal y como ocurrirá el día de las elecciones: con el logo de la agrupación o del partido político, pero sin la foto del candidato. El resultado de este simulacro destaca a dos representantes de partidos políticos conocidos: Jorge Muñoz de Acción Popular y Alberto Beingolea del PPC.

Pero lo más resaltante es la forma como se ha revertido una corriente que venía marcándose con cada vez más énfasis: la candidatura de Ricardo Belmont se ha desinflado y la tendencia de su curva de crecimiento ha tomado el sentido contrario. Esto podría deberse a dos razones: mucha gente no relaciona la cara del candidato con el logo del partido por el que postula o la decisión de Belmont de apilar una importante recatafila de sandeces dichas a la par de su negativa a cumplir con su compromiso ético con el Jurado Nacional de Elecciones le están pasando la factura.

El segundo asunto relevante es el incremento que muestra la intención de voto a favor de Daniel Urresti, quien se encuentra ya en un empate técnico con quien había liderado los sondeos: Renzo Reggiardo. El candidato de Perú Patria Segura ha perdido cinco puntos en su intención de voto. Es muy probable que su negativa a asistir al debate municipal organizado por el JNE el último domingo le esté costando caro. El declive de Reggiardo y la desinflada de Belmont parecen ser las fuentes del crecimiento de Urresti.

También es importante destacar la evolución de las candidaturas de Jorge Muñoz de AP y Alberto Beingolea del PPC. Ambos han despertado. Proporcionalmente, muestran un crecimiento importante en su popularidad; sin embargo, aún no les alcanza para colocarse entre los favoritos para la gran Lima. Quedan contados días y los cinco candidatos que encabezan las encuestas deberán trabajar durísimo para conquistar a la mitad de los limeños que se declaran desinteresados respecto a esta elección. Datum revela que uno de cada tres habitantes de Lima no tiene interés alguno en el proceso que se avecina.

Sin embargo, hay una situación que no se puede desestimar: el próximo jueves 4 de octubre, el candidato Urresti escuchará la sentencia que el Poder Judicial le dicte por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en Ayacucho.

La Fiscalía le imputa el cargo de lesa humanidad. A solo tres días del proceso electoral, esta lectura de sentencia podría cambiar realmente el destino de la capital. No se sabe adónde se irían los votos de Urresti. Después de estas gélidas semanas, parece que tendremos un final insospechado.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Vergüenza mundial

¿Está tan mal la economía peruana?

El viaje del padre

Populismo amnistiado

“Chinchero en controversia”

Siguiente artículo