/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El tema de hoy: Escenarios posibles

“Sin Aráoz, se quedaría solitariamente en la Presidencia, y cuando tenga que salir del país, tendría que dejarle el cargo al presidente del Congreso...”.

Imagen
Fecha Actualización
El Perú está nuevamente al borde de caer en una crisis política cuyas proporciones son inciertas. Este jueves, el Congreso debatirá la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski propuesta por las bancadas de izquierda Frente Amplio y Nuevo Perú, y apoyada por Fuerza Popular, el Apra y congresistas de otros bloques. La suerte del mandatario aún no está echada, pues puede salvar otra vez su cabeza si logra convencer a parlamentarios indecisos. ¿Cómo? Eso debería investigarse después. Será una ardua tarea y tiene pocas horas para cumplir su cometido. ¿Lo logrará?
Si PPK es finalmente vacado, debe ser el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, el que asuma el mando del país. Es lo que dispone la Constitución y Vizcarra debería respetar ese marco con el cual fue elegido en la fórmula presidencial. Sabemos que Mercedes Aráoz, segunda vicepresidenta, se irá si Kuczynski es destituido y el también embajador no ha marcado una postura clara sobre esa posibilidad. ¿Cuál sería el problema para Vizcarra si se pone la banda presidencial? Que gobernará solo. Sin Aráoz, se quedaría solitariamente en la Presidencia, y cuando tenga que salir del país, tendría que dejarle el cargo al presidente del Congreso, según la interpretación del constitucionalista Aníbal Quiroga. Eso ya representa un problema, dado que esa persona probablemente será fujimorista hasta 2021. No solo eso. Desde la bancada oficialista, Juan Sheput ya adelantó que pasará a la oposición, y probablemente otros de su grupo lo sigan. Y Fuerza Popular difícilmente dejará triunfar a quien es parte del gobierno que los derrotó.
Sin embargo, la ventaja que tiene Vizcarra es que podría reenganchar al Ejecutivo con el país, con la calle, y construir lazos en el camino que puedan mantener la estabilidad en diferentes sectores, que es lo que se necesita en estos momentos de incertidumbre.
Si PPK elude la vacancia, será una victoria pírrica. Es evidente que la relación con el Congreso estará más deteriorada, sobre todo con los bloques que quisieron verlo fuera y no pudieron sacarlo. Habrá recelo y las pugnas se agudizarán. El mejor escenario para Kuczynski en esa hipótesis debería ser renovar todo su gabinete, que, la verdad, salvo contadas excepciones, resultó ser muy mediocre.