Bien, pero... ¿y las tacitas?

La ley que agiliza las expropiaciones constituye un importante paso adelante para promover mayor inversión en infraestructura.
notitle

Pablo Secada,Al.Mercadopsecada@ipe.org.pe

De un lado se incluye el arbitraje y se permite la posesión anticipada del Estado si se llega a juicio. De otro se reconoce el lucro cesante de actividades comerciales y se priorizan 69 proyectos que sumarán una inversión de más de US$10 mil millones. Sin embargo, el paquete presentado en Colombia es de más del doble y su probabilidad de ocurrencia es mucho mayor. Uno de los ingredientes que falta acá: consorcios liderados por bancos de inversión globales tienen a su cargo el diseño y promoción, como en todo orbe que logra resultados. En nuestro país, los sectores o gobiernos subnacionales que no quieren concesiones tienen la voz cantante. Y Proinversión solo trabaja los proyectos con consultores, asesores o "bancos de inversión" locales. ¿Hasta cuándo seguiremos jugando a las tacitas?

Tags Relacionados:

Más en

¡La 15! Real Madrid venció 2-0 al Dortmund y es campeón de la Champions League

Alejandra Baigorria se quiebra al recordar separación de sus padres: “Fue bastante duro”

Expo Real Estate Perú: Las oficinas hoy compiten con las casas de los trabajadores

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

Ricky Trevitazo difunde audios de Roly Ortiz: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”

Siguiente artículo