• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: SUNAT: La de nunca acabar | Juan José García | PERU21Opinión: SUNAT: La de nunca acabar | Juan José García | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

SUNAT: La de nunca acabar

“En simple, si el gobierno no opta por políticas recaudatorias sanas para reducir la inseguridad jurídica, la inversión privada evitará nuestro país y la recuperación económica será cuesta arriba”.

SUNAT: La de nunca acabar
SUNAT: La de nunca acabar
Juan José García
Actualizado el 04/11/2020 07:00 a.m.

Este año la economía caerá en 14% (FMI) y se perderán 1.5 millones de empleos (OIT), lo que se debe al desplome de la inversión privada, la cual retrocederá en 30% (BCRP). Para revertir esto, el Perú necesita –hoy más que nunca– un gran shock de inversión privada, pero uno de los factores que lo desalientan son los constantes abusos de la Sunat.

Nuestra autoridad tributaria tiene la nociva fijación por tratar de desconocer la mayor cantidad de gastos deducibles para cobrar más impuestos o “crear” criterios que acaban convirtiéndose en deuda tributaria.

El problema es que quien tenga el atrevimiento de reclamar las decisiones que considere injustas se involucrará en litigios tributarios larguísimos (Tribunal Fiscal, juzgados, la Suprema, casaciones, el TC y el CIADI); que duran entre 10 y 20 años y se aplican intereses de manera implacable, que terminan representando el 80% de la deuda final.

Para palear esto, el Frepap presentó un proyecto que exoneraría intereses y multas si los contribuyentes desisten de sus reclamos y cancelan las deudas en disputa.

Si bien es una iniciativa positiva, aún requiere mejoras, ya que un contribuyente que reclama algo que considera justo difícilmente cederá.

Por ejemplo, sincerar las deudas tributarias, al reconocer como precedentes los juicios que Sunat perdió en el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, serviría y podría hasta generar una importante fuente de recaudación en el corto plazo.

En simple, si el gobierno no opta por políticas recaudatorias sanas para reducir la inseguridad jurídica, la inversión privada evitará nuestro país y la recuperación económica será cuesta arriba.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FoQ El reencuentro ONLINE: cómo ver “Física o química” 2

FoQ El reencuentro ONLINE: cómo ver “Física o química” 2

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Un nuevo  año escolar

Un nuevo año escolar

Trump, el sedicioso

Trump, el sedicioso

El US$ es ya la moneda de Cuba y Venezuela...

El US$ es ya la moneda de Cuba y Venezuela...

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...