Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Opinión

    El fisco y el fiasco

    El fisco y el fiasco

    Opinión

    Un antes y un después

    Un antes y un después

    Mónica Delta

    Al estilo Vizcarra

    Al estilo Vizcarra

    Opinión

    Thunberg: Alerta y Reconocimiento

    Thunberg: Alerta y Reconocimiento
    Opinión

    Sin trabas del Congreso, ¿lograremos el plan?

    (Foto: GEC)
    (Foto: GEC)
    Patricia Teullet

    pteullet@comercio.com.pe

    Actualizado el 18/11/2019 a las 07:00

    Durante meses, funcionarios, sector privado, cooperación internacional y la academia se reunieron para crear un Plan Nacional de Productividad y Competitividad que permitiera alcanzar la visión de un país productivo y en el cual las normas y decisiones tomasen como centro a la persona.

    La informalidad laboral en nuestro país significa que más del 70% no tenga un empleo “digno”, con condiciones de trabajo seguras, donde nunca más haya un caso como el de los muchachos quemados en Las Malvinas. O que el día que alguien se enferma y no trabaja no pueda generar ingresos ni atenderse en un establecimiento médico ni que acceda a una pensión y que, siendo poco productivo, tampoco tenga un salario que cubra sus necesidades.

    Por eso, se necesita adecuar el mercado laboral a una realidad en la que las personas necesitan trabajar, pero también estudiar; un país (y, peor, una Lima) donde transportarse de ida y vuelta del trabajo puede tomar cuatro horas perdidas y llenas de riesgos de accidentes; donde la tecnología permite que una persona discapacitada, una madre de familia o un hijo que cuida a su padre enfermo pueda trabajar desde su hogar.

    Es indispensable promover la libertad de horarios a tiempo parcial; reconociendo el aumento de la esperanza de vida y la necesidad de tener que trabajar pasados los 70 años, dejar a la empresa y trabajador en libertad para quedarse uno o cinco años, según decidieran a conveniencia de ambos.

    Estas oportunidades se están perdiendo con la propuesta de Reglamento del Ministerio de Trabajo. Ojalá se enmiende, saquen un DU que facilite a los empleadores contratar a personas que no pueden movilizarse hasta el lugar de trabajo. Si no se logra, ya no puede culparse al Congreso.

    Tags Relacionados:

    Patricia Teullet

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    ¿Qué significa ‘Dorime Ameno’? Explicación del famoso meme de Patricio rezando

    ¿Qué significa ‘Dorime Ameno’? Explicación del famoso meme de Patricio rezando

    ¿Hablará sobre Renzo Schuller? La reveladora entrevista a Gian Piero Díaz en #Dilo | VIDEO

    ¿Hablará sobre Renzo Schuller? La reveladora entrevista a Gian Piero Díaz en #Dilo | VIDEO

    Arashi llega a Netflix con documental

    Arashi llega a Netflix con documental

    Kim Kardashian publica una fotografía estudiando y recibe ánimos de sus fans

    Kim Kardashian publica una fotografía estudiando y recibe ánimos de sus fans

    Kendall Jenner tiene una bata negra que ha cautivado a miles de chicas

    Kendall Jenner tiene una bata negra que ha cautivado a miles de chicas

    Condenan a un hombre en Rusia por no reportar hallazgo de calcetines con oro

    Condenan a un hombre en Rusia por no reportar hallazgo de calcetines con oro

    Te puede interesar:
    • Lo que natura no da,  Salamanca no presta

      Opinión

      Lo que natura no da, Salamanca no presta

    • Perú leñador

      Opinión

      Perú leñador

    • No solo chocolate y panetón

      Opinión

      No solo chocolate y panetón

    • ¿Lograremos despegar?

      Opinión

      ¿Lograremos despegar?

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Melisa González Gagliuffi fue liberada, pero estará impedida de salir del país por cuatro meses

    Melisa González Gagliuffi fue liberada, pero estará impedida de salir del país por cuatro meses

    México perdonará delitos vinculados al aborto, narcotráfico, robo simple, entre otros

    México perdonará delitos vinculados al aborto, narcotráfico, robo simple, entre otros

    CIDH acuerda con Bolivia crear un grupo de expertos para investigar violencia

    CIDH acuerda con Bolivia crear un grupo de expertos para investigar violencia

    Nueva Zelanda: Comienza misión para recuperar cuerpos tras erupción de volcán

    Nueva Zelanda: Comienza misión para recuperar cuerpos tras erupción de volcán

    Susy Díaz tras su regreso con Walter Obregón: “No conseguí repuesto”

    Susy Díaz tras su regreso con Walter Obregón: “No conseguí repuesto”

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    Thunberg: Alerta y Reconocimiento