• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Silencio liberal | PERU21Opinión: Silencio liberal | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Silencio liberal

En el Perú ya hay gran expectativa por el estreno de la película “Dragon Ball Super: Broly”. (El Comercio)
En el Perú ya hay gran expectativa por el estreno de la película “Dragon Ball Super: Broly”. (El Comercio)
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 20/02/2019 12:56 p.m.

Hace poco más de una semana, Juan Carlos Tafur, en su columna “Agenda liberal llena de silencios”, habló sobre la falta de participación de los liberales en el debate público y de cómo esto podría dificultar la consolidación de un partido liberal ideológicamente orgánico en el Perú.
Evitando profundizar en las razones que explicarían la “ausencia liberal”; para mí, siendo liberal-libertario, es importante reconocer que Tafur tiene razón al decir que el silencio es el peor camino. Sea por el motivo que sea, los liberales estamos fallando en transmitir nuestras ideas.

Para revertir esto, se debe lograr que la ciudadanía comprenda qué es el pensamiento liberal, para lo cual resulta vital empezar por los fundamentos.
Los principios que todo liberal defiende, o debería defender, son: (i) El respeto por la propiedad privada y (ii) la existencia de mercados libres. Esto garantiza la prosperidad en la sociedad.

Cuando la propiedad de los ciudadanos está definida y su protección garantizada, estos pueden gozar y conservar los frutos de su trabajo, lo que configura el principal incentivo para laborar. Así, nacen los mercados libres, que facultan a los ciudadanos a disponer de su propiedad; sea intercambiándola, haciéndola producir, donándola o acumulándola.

Esto no es un invento reciente; es tan antiguo como la historia de la humanidad. Los beneficios de estos principios son amplios y no solo en términos lucrativos, sino sociales. Por ejemplo, los países con altos niveles de mortalidad infantil que experimenten un ligero incremento de libertad económica, experimentarán en promedio una reducción de 8.9 muertes por 1,000 nacidos vivos (Naanwaab, 2018).

Es momento de participar en todo debate público y que el silencio liberal termine de una buena vez.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Liberalismo

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Riverdale”: 10 datos sobre Chris Mason, el esposo de Veronica en la temporada 5

“Riverdale”: 10 datos sobre Chris Mason, el esposo de Veronica en la temporada 5

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a vivir a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a vivir a este microestado?

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera rompe en llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ni saben siquiera lo que es izquierda y derecha…

Ni saben siquiera lo que es izquierda y derecha…

MORADEF

MORADEF

La ruleta rusa

La ruleta rusa

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...