/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Si yo fuera presidente

Imagen
Fecha Actualización
Quienes pretendan postular al Congreso o a la Presidencia de la República tienen solo 10 días de plazo para afiliarse a un partido político. El plazo vence este 12 de julio. Nada raro entonces que los apuros de tirios y troyanos con sus listas, alianzas y candidatos comiencen a filtrarse entre los titulares políticos de cada día.
Así, agrupaciones poco conocidas o –con dueños a menudo de dudosa reputación que se lograron inscribir o están a punto de hacerlo– vienen desplegando esfuerzos por hacer “jales” oportunos y, por qué no decirlo, también oportunistas, con tal de mejorar su prospecto electoral.
Es la estrategia clásica: convocar a personajes conocidos para que sirvan como locomotora para colar al Parlamento el mayor número de miembros de cada lista. Lo hemos visto en anteriores comicios y en los que se vienen de seguro volverá a suceder. Y con ese golpe de efecto es que se explica la llegada a una curul de sujetos sin ninguna preparación técnica y mucho menos valores éticos o un mínimo de preocupación por el bien común.
Pero igual existen, también, partidos serios que buscan no solo la afiliación de cuadros de calidad, profesionales de destacadas trayectorias, sino acuerdos programáticos que puedan sostenerse en el tiempo y sobrevivir a los avatares de la política menos edificante. Alianzas con bases ideológicas, morales y sobre todo patriotismo, en las antípodas de lo que hoy se ve en lo alto de los poderes del Estado, un variopinto reparto de personajes de opereta, muchos de los cuales defienden incluso intereses abiertamente delictivos, que destruyen cualquier tipo de tejido social basado en la democracia y el respeto a la ley.
Los últimos en ser tentados han sido Hernando de Soto y Carlos Álvarez, cada uno con su respectivo séquito de amistades y aliados con presunto potencial electoral. Los membretes o nombres de partidos no importan gran cosa, lo real es que se trata de figuras públicas que podrían atraer votos contantes y sonantes.
Y como ya se dio el pistoletazo de largada, seguiremos viendo desfilar aspirantes, partidos tipo “vientre de alquiler” y demás cubileteos propios del misérrimo juego político en que el país ha caído en los últimos años.
Corresponde esperar nomás lo que estos señores propongan como solución a los tres problemas más álgidos que aquejan a los peruanos: galopante inseguridad ciudadana, reactivación económica y del empleo y, desde luego, lucha contra la corrupción.