Ser maestro, profesión de alto riesgo

"No es posible hablar de calidad educativa sin garantizar lo más básico: la vida y seguridad de quienes sostienen el derecho a la educación en los lugares más alejados".

Fecha de publicación: 27/03/2025 11:02 pm
Actualización 28/03/2025 – 11:38

Otra tragedia más. Una docente fallece intentando llegar a su institución educativa en una zona rural. Y lo peor es que ni siquiera nos sorprende. Lo hemos normalizado. Como si educar en condiciones extremas fuera parte del oficio. Como si caminar horas, cruzar ríos o subir cerros fuera una cláusula no escrita del contrato docente.

¿Cuáles son las prioridades del sistema educativo? No es posible hablar de calidad educativa sin garantizar lo más básico: la vida y seguridad de quienes sostienen el derecho a la educación en los lugares más alejados. Las autoridades nacionales y regionales deben responder: ¿Puede existir una política educativa seria que no coloque la seguridad de docentes, estudiantes y administrativos en el centro?

La seguridad ciudadana no es solo combatir la delincuencia. También es asegurar el transporte digno a las escuelas rurales, donde se siguen perdiendo vidas. No podemos esperar más. Proponemos que las Fuerzas Armadas, en coordinación con los gobiernos regionales, establezcan rutas seguras y regulares hacia las instituciones educativas más inaccesibles. Tienen la logística, los vehículos, el conocimiento del terreno.

Cada vez que un maestro o maestra muere en el intento de educar, se rompe algo en nuestro pacto social. Que esta pérdida no sea una estadística más. Que sea el inicio de un cambio urgente.

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias