/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

San Marcos rechaza nueva ley universitaria por ‘controlista’

Estudiantes marcharon al Congreso para exigir que se incluya a las autoridades en el debate.

Imagen
Fecha Actualización
Multitudinaria protesta. Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos marcharon hasta el Congreso de la República para expresar su rechazo a la nueva Ley Universitaria que impulsa el oficialismo en la Comisión de Educación, que preside Daniel Mora.

Pedro Cotillo, rector de esa casa de estudios, manifestó su preocupación por el trasfondo del proyecto que –según indicó– solo busca violar la autonomía universitaria pública y privada al colocarlos como dependientes del Ministerio de Educación y, por lo tanto, del gobierno de turno.

"Nos preocupa la celeridad con que se está discutiendo esta nueva ley", señaló acompañado de los rectores de las universidades Federico Villarreal, Agraria de La Molina y la privada Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

APOYO DE BANCADASEl vicepresidente de la Comisión de Educación, Julio Rosas (FP), apoyó a las autoridades universitarias para que se reúnan con el presidente del Parlamento, Víctor Isla, quien les prometió un mayor debate sobre el tema. "No queremos una política controlista. Queremos una nueva ley universitaria, pero no con la celeridad de ahora. Una ley se debe hacer pensando en los universitarios", subrayó Rosas.

Por su parte, Luciana León (Apra) afirmó que sí es necesario modernizar la Ley Universitaria, pero advirtió que el polémico proyecto "se quiere aprobar al caballazo gracias a la alianza entre Gana Perú y Perú Posible".

En tanto, Alberto Beingolea (APGC) criticó que "el oficialismo se autoproclame representante de los universitarios para aprobar la cuestionada ley", y sostuvo que la marcha decía todo lo contrario.

"Somos minoría, y los votos valen más que nuestros cuestionamientos a este proyecto. Sin embargo, rechazamos también que una superintendencia nacional de universidades planteada por el legislador Jorge Rimarachín (Acción Popular-Frente Amplio) controle a las universidades", remarcó.

DATOS

- El presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, dijo que la marcha solo busca la permanencia de una ley y de un sistema vetusto que ha generado la crisis de la educación en el Perú.

- Agregó que los rectores no quieren que se supervise su gestión y "cómo estafan a los estudiantes".