/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los retos de la minería

Nuestra última encuesta de Pulso Perú trajo consigo un interesante estudio sobre la minería y el desarrollo de nuestro país. La primera buena noticia es que un abrumador 68% se encuentra a favor, mientras 28% aún está en contra de la misma. Lo primero que induce es a equiparar ese 28% con los sectores radicales; empero, ello sería una reducción casi absurda.

Imagen
Fecha Actualización
Juan José Garrido,La opinión del directordirector@peru21.com

Si bien es cierto que la candidatura nacionalista y antiminera de Ollanta Humala bordeó el 31% en el 2011 (30% en el 2006), según una reciente encuesta de GFK dicho sector solo representa al 10% de la población. Históricamente nunca han significado más del 1%; Marco Arana, su actual representante político, mantiene solo 1% de intención de voto (Alberto Moreno en su momento obtuvo 0,2%, Javier Diez Canseco 0,4% y Susana Villarán 0,6% en elecciones presidenciales).

52% de los encuestados reconocen que la principal intención detrás de los antimineros es la búsqueda de rentas políticas. No obstante, 62% de quienes están en contra de la minería consideran que existen agravios no atendidos, partiendo con la contaminación ambiental. Lo paradójico es que la gran minería peruana, esa que combaten los ambientalistas, cumple con estándares de calidad globales (ISO, la gran mayoría); ergo, no deberían ser los principales enemigos de los ambientalistas.

La minería contribuye al crecimiento del Perú para un 60%. No obstante, queda claro que el sector tiene tareas pendientes. Primero, informar mejor a la ciudadanía sobre sus estándares, así como atender los casos de manera diligente y dando cuenta de aquello. Podrían, también, impulsar la mejor distribución del canon, algo sobre lo cual también hay consenso (67%). Finalmente, también deberían apoyar más en la lucha frontal contra la minería informal.

La población desea que la minería siga invirtiendo (76%); lo que falta es una estrategia que empate ese deseo con los intereses de las regiones, de tal manera que sean las poblaciones las que los acompañen en dicha tarea.