Radiación de 17 en día sin sombra

Se protegieron del sol. (Heiner Aparicio)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 9:54

La radiación en la Ciudad Blanca llegó ayer a 17.1 puntos UV, la cifra más alta registrada durante los últimos años y similar a la que se presenta en el desierto del Sahara. Ello se debió al fenómeno conocido como ‘Día sin sombra’, que tuvo lugar a las 11:29 horas y duró unos tres minutos.

El vicepresidente de la Sociedad Peruana de Fotobiología y Medio Ambiente, Héctor Guillén, explicó que el fenómeno se originó por la posición de la Tierra en relación al Sol, la cual hizo que ningún objeto o ser vivo tuviera sombra.

Guillén explicó que Arequipa, por su ubicación geográfica, es una zona que recibe la mayor cantidad de radiación UV durante todo el año. Ante la problemática, consideró que la plantación de árboles sería una forma para aminorar la radiación. En tanto, recomendó a los pobladores que no se expongan a la radiación.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias