• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: ¿Qué se necesita para aumentar la remuneración mínima? | PERU21Opinión: ¿Qué se necesita para aumentar la remuneración mínima? | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

¿Qué se necesita para aumentar la remuneración mínima?

(GEC)
(GEC)
Juan José García
Actualizado el 22/01/2020 07:22 a.m.

A dos semanas de que el premier Vicente Zeballos anuncie que se está considerando incrementar la remuneración mínima vital, se informó que la informalidad está estancada desde 2016 y que siete de cada diez peruanos siguen trabajando sin seguridad social, gratificaciones, CTS ni vacaciones. Ante ello, es importante preguntarse a quiénes no beneficiará este incremento.

Para ello, primero hay que entender que el empleo informal afecta principalmente a las empresas de menor tamaño. Por ejemplo, la informalidad laboral en las microempresas es 88% y en las pequeñas es 57%, pero en empresas medianas y grandes es 33% y 21%, respectivamente (IPE). Así, hay cerca de 12 millones de peruanos trabajando en condiciones precarias.

Luego, hay que considerar que donde se pagan los menores salarios es en las microempresas, debido a su baja productividad. Por ejemplo, en 2017, cuando la RMV era S/850, el salario promedio de los trabajadores formales en microempresas era de S/1,980, pero el de los informales en el mismo tipo de empresa era S/819 (IPE). Así, el último aumento de la RMV solo benefició a trabajadores formales que ganaban entre S/850 y S/929, mientras que al menos 6.9 millones de informales veían cómo se alejaban sus posibilidades de ganar más y acceder a los beneficios sociales de la formalidad por el encarecimiento de la contratación que supuso el aumento en cuestión.

Para que el próximo aumento de RMV calce en el mercado laboral, se deberían aplicar medidas que incentiven la contratación laboral en blanco (eliminando la estabilidad laboral absoluta) y fomentar el crecimiento económico para que se presionen al alza los salarios, incluyendo a los informales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Truco para preparar huevos revueltos usando solo agua y sin sartén

Truco para preparar huevos revueltos usando solo agua y sin sartén

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

De “Todo por mi hija” a “Cennet”: lo que no sabías del doblaje de las telenovelas turcas al español

Enrique de Sussex y la verdad detrás de sus fuertes declaraciones: Meghan y yo “no queremos ser parte de un experimento humano”

Enrique de Sussex y la verdad detrás de sus fuertes declaraciones: Meghan y yo “no queremos ser parte de un experimento humano”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Foco a fondo

Foco a fondo

Coleguitas e “ingenuos”, escuchen a Sonia (1)

Coleguitas e “ingenuos”, escuchen a Sonia (1)

De nada sirve engañarnos

De nada sirve engañarnos

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...