• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: ¿Qué es el déficit fiscal? | Carlos Parodi | PERU21Opinión: ¿Qué es el déficit fiscal? | Carlos Parodi | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

¿Qué es el déficit fiscal?

“El déficit fiscal no es de izquierda ni de derecha, sino de sentido común. Nadie puede gastar por encima de sus ingresos de manera indefinida”.

'¿Qué es el déficit fiscal?' por Carlos Parodi.
'¿Qué es el déficit fiscal?' por Carlos Parodi.
Carlos Parodi
Actualizado el 10/01/2021 07:00 a.m.

Los gobiernos funcionan como una familia: tienen ingresos, que provienen de la recaudación tributaria y gastos. El déficit fiscal aparece cuando los gastos del sector público exceden a los ingresos; entonces, la diferencia debe ser cubierta; para ello existen alternativas, como la deuda y el uso de ahorros anteriores, tal como lo haría cualquier familia.

2020 nos deja con un déficit fiscal, explicado por el aumento en el gasto público para enfrentar la pandemia. Si logramos evitar la segunda ola, el exceso de gastos bajará. Por el lado de los ingresos, la recaudación tributaria, principal fuente de ingresos del gobierno, cayó 30% en 2020. Si retomamos el crecimiento, subirá la recaudación. Nada de esto quita que se necesita de una reforma tributaria, de modo que todos paguen, y de una mejora en la eficiencia y eficacia del gasto público. Gastar mejor.

El financiamiento del déficit no soluciona el problema de fondo, que es el déficit en sí mismo; es decir, a través del financiamiento se cubre la diferencia, pero no se ataca la causa del problema, que es una baja recaudación tributaria y/o en un alto nivel del gasto público, así como en un lento crecimiento del PBI. 2020 es un ejemplo claro.

MIRA: ¿Qué es un control de precios?

¿Y cómo se endeudan los gobiernos? A través de la emisión de unos documentos llamados bonos, que ponen a la venta a través de la bolsa de valores (sea de Lima o de Nueva York); quien compra el bono le “presta” al gobierno del país y a cambio se queda con el documento que luego le genera un interés. Sin embargo, un mayor endeudamiento externo vía la emisión de bonos soberanos debe tomarse con cautela. Los mercados internacionales constantemente evalúan la capacidad de pago del país, que se resume en el riesgo país, y si el gobierno se encuentra sobreendeudado, entonces o compran los bonos, pero exigen una tasa de interés muy alta, o simplemente no le compran los bonos.

El déficit fiscal no es de izquierda ni de derecha, sino de sentido común. Nadie puede gastar por encima de sus ingresos de manera indefinida. Este tema se amarra con las propuestas típicas de cualquier campaña electoral y ahora más, debido a la entendible frustración que generó 2020. Sin embargo, seamos conscientes de que endeudarse hoy es pagar más impuestos mañana. En Perú solo siete de cada diez trabajadores son formales, lo que significa, a grandes rasgos, que ellos serían quienes cargarían con el peso de pagar esos impuestos futuros. Entonces, tomar deuda sí importa, tal como pasaría con cualquier familia.

¿Qué hace una familia cuando tiene una deuda muy alta? Primero se acerca al banco para reprogramar su deuda. Significa que aumenta el tiempo de pago a cambio de una cuota menor mensual. Segundo, tiene que gastar menos para poder liberar los recursos y pagar. Eso se llama ajuste. La evidencia empírica de nuestra propia historia nos muestra que el déficit fiscal financiado con deuda trae problemas serios. Ya ni menciono la emisión del BCR pues está prohibida y esperamos que siga así. No es una posición dogmática. Es una simple lectura de las décadas de los setenta y ochenta. Siempre veamos lo que funciona y lo que no funciona.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué es Telegram?: la competencia de whatsapp aumenta en número descargas


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Carlos Parodi

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Política insalubre

Política insalubre

Protagonistas de un “Carmín progre”

Protagonistas de un “Carmín progre”

El padre comodín

El padre comodín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...