No al puerto de cruceros en Miraflores

El centro comercial se encuentra frente al Océano Pacífico, en el distrito de Miraflores. (Larcomar)

Tenemos un gran déficit de infraestructura portuaria, pero construir un puerto para cruceros en Miraflores es tan irracional como construir una canchita de fútbol de oro en una comunidad de extrema pobreza. Primero, deberíamos apostar por potenciar los puertos de Salaverry, Matarani, Pisco y Paita y después podemos pensar en cómo malogramos la bahía de Miraflores y la alejamos de bañistas, surfistas y pescadores artesanales.

El objetivo del proyecto es atraer el turismo y llegar a la meta de 7 millones de turistas para 2021. El turismo de cruceros mueve a 25 millones de personas en todo el mundo, de los cuales solo el 3% corresponde al turismo en Sudamérica (750 mil personas).

En 2017, llegaron al Perú 4 millones de extranjeros, de los cuales 28,261 llegaron en 31 cruceros al Callao. Es decir, solo un 0.7%. Si la meta es pasar de 4 a 7 millones de turistas, el aporte de este futuro puerto será mínimo. Creo que estamos apostando por el lado equivocado.

Si se busca incrementar el número de turistas a través de cruceros, busquemos un lugar más estratégico, como Conchán, que tiene conectividad con la Panamericana Sur y tiene un museo hermoso que puede ser una oportunidad para generar valor a distritos como Villa El Salvador, Pachacámac y Lurín. Basta ya de implementar políticas que solo son “bonitas”. Pensemos técnicamente qué es lo más costo efectivo para el país y para nuestra gente.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

“¿Nos hemos vuelto indolentes ante el futuro de 6 millones de niños?”

¿Fiscal Chinchay por qué no abren el celular de Villanueva?

Golpe de Estado en Bolivia

Sísifo y la inversión pública

Ceguera política

¡Basta de vericuetos legales en las contrataciones del Estado!

Siguiente artículo