• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Protestas: Las de aquí y las de allá | PERU21Opinión: Protestas: Las de aquí y las de allá | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Protestas: Las de aquí y las de allá

“En todos los países ocurre que las protestas a veces se salen del marco democrático e ingresan al campo delictivo. Este no es un problema exclusivo del Perú”.

(Larry Campos)
(Larry Campos)
Carlos Bruce
Actualizado el 09/01/2021 07:00 a.m.

La protesta es algo normal en una sociedad libre. Sin embargo, la actitud que tome el Estado en función del tipo de protesta es lo que permite avanzar en la solución de los conflictos o ahondarlos.

En democracia, el conflicto es la norma. Siempre habrá grupos que difieran en función de algún derecho, ingreso, pago, etc. En la medida que estos conflictos se solucionen a satisfacción de ambas partes, llegamos a una situación de equilibrio mejor que la que había antes.

En medio de estos conflictos surge la necesidad de alguno de los grupos de protestar públicamente y tienen todo el derecho de hacerlo siempre que no se viole la ley.

Pero si se impide a los demás el libre tránsito de las personas o vehículos, como siempre ocurre en el Perú, se está infringiendo la ley. O si se ingresa violentamente a un edificio público, como ocurrió en el Capitolio en Washington, también se viola la ley.

En todos los países ocurre que las protestas a veces se salen del marco democrático e ingresan al campo delictivo. Este no es un problema exclusivo del Perú. La diferencia está en la actitud de las autoridades ante hechos que violentan el derecho de los demás.

Es impensable imaginarse al Estado americano formando una mesa de diálogo para que los manifestantes abandonen pacíficamente el edificio del Congreso. Se usó la fuerza pública ante un delito flagrante que ponía en riesgo vidas humanas con el lamentable saldo de cuatro manifestantes fallecidos.

En el Perú tenemos que entender que el Estado debe escuchar la protesta de los ciudadanos, pero NO puede dialogar con grupos que están cometiendo un delito flagrante. Lo primero es democracia y lo segundo es anarquía.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ica

paro agrario

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Política insalubre

Política insalubre

Protagonistas de un “Carmín progre”

Protagonistas de un “Carmín progre”

El padre comodín

El padre comodín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...