• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Protesta de nativos paralizó Yurimaguas | PERU21Opinión: Protesta de nativos paralizó Yurimaguas | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Protesta de nativos paralizó Yurimaguas

Turistas nacionales y extranjeros tuvieron que caminar 14 kilómetros para hacer sus transbordos.

Vía cerrada. La carretera Tarapoto-Yurimaguas fue bloqueada por piquetes de huelguistas. (Marcelino Aguilar)
Vía cerrada. La carretera Tarapoto-Yurimaguas fue bloqueada por piquetes de huelguistas. (Marcelino Aguilar)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 04/05/2013 03:03 a.m.

Decenas de turistas nacionales y extranjeros quedaron varados ayer en medio de la carretera Tarapoto-Yurimaguas debido a la protesta de las comunidades nativas de la provincia de Alto Amazonas, que realizaron un paro de 72 horas para rechazar la deforestación de sus bosques y para exigirle al Gobierno que se cumplan los ofrecimientos sobre el respeto a sus territorios.

La protesta fue convocada desde el miércoles por el Frente de Defensa de Alto Amazonas (Fredessa). Aunque al inicio esta no había tenido mucha acogida entre los pobladores, desde la tarde del jueves cientos de nativos llegaron a la ciudad de Yurimaguas, procedentes de diversas comunidades del Bajo Huallaga, y bloquearon la única vía que permite el acceso terrestre a la provincia.

La Policía trató de desalojar a los manifestantes, pero estos volvieron a ocupar la vía y se enfrentaron a los agentes del orden. Ante esa situación, los integrantes de los diversos sindicatos de salud, de educación y los motocarristas apoyaron la medida de fuerza y visitaron todos los negocios de la jurisdicción para asegurarse de que cerraran sus puertas y no atendieran al público.

La ciudad estuvo ayer completamente paralizada. La carretera Tarapoto-Yurimaguas quedó bloqueada en el tramo comprendido entre los kilómetros 5.7 y 17. Por ello, decenas de turistas tuvieron que caminar cerca de 14 kilómetros para superar los bloqueos y realizar transbordos. Los escolares no asistieron a sus colegios para prevenir actos de violencia, y el puerto de Yurimaguas también fue cerrado.

A la zona de las protestas llegaron el gobernador provincial Manuel Polo Valera y un representante del Ministerio Público, quienes solicitaron a los nativos que desalojaran la carretera. Empero, el dirigente indígena Ronald Pérez Lomas exigió la presencia de una comisión de alto nivel para que escucharan sus demandas.

TENGA EN CUENTA

- Los nativos rechazan la tala indiscriminada de sus bosques y exigen la implementación de la consulta previa en el lugar.

- Asimismo, piden que se archiven los procesos a los líderes indígenas por el 'Baguazo' y que se dictamine la ley de creación de Alto Amazonas.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Paro

Yurimaguas

Loreto

Protesta

Turistas

Nativos

Bajo Huallaga

Carretera Tarapoto-Yurimaguas

Deforestación de bosques

Fredesa

Manuel Polo Valera

Ronald Pérez Lomas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: médico renuncia con contundente este mensaje

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Por qué a mi gato le gusta sentarse encima de la laptop

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Hombre se cambia de género para pagar menos por el seguro de su auto y sorprende a miles

Luciana Fuster sorprende al celebrar su cumpleaños en un yate junto a Marc Anthony

Luciana Fuster sorprende al celebrar su cumpleaños en un yate junto a Marc Anthony

La hija menor de Andrea Legarreta nunca ha tenido novio y tuvo que dar su primer beso en telenovela

La hija menor de Andrea Legarreta nunca ha tenido novio y tuvo que dar su primer beso en telenovela

“La usurpadora”: Carolina Cano, la doble de Sandra Echeverría

“La usurpadora”: Carolina Cano, la doble de Sandra Echeverría

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Un nuevo  año escolar

Un nuevo año escolar

Trump, el sedicioso

Trump, el sedicioso

El US$ es ya la moneda de Cuba y Venezuela...

El US$ es ya la moneda de Cuba y Venezuela...

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...