Proinversión está activo

notitle

Alfredo Ferrero,Al.MercadoEn las últimas semanas se concesionaron obras importantes para el país. Una es el aeropuerto de Chinchero, ganado por Kuntur Huasi. La inversión en el proyecto superaría los US$546 millones. Otra es el puerto de Pisco, adjudicado al Consorcio Paracas, formado por tres empresas brasileñas y una española, con una inversión estimada de US$200 millones. El desarrollo de un nuevo puerto cercano a Lima se sostiene con el desarrollo del sur y la carga de alimentos, automóviles y minerales. La línea 2 del Metro, discutido proyecto subterráneo de US$6,000 millones, de necesaria ejecución para Lima, que necesita un metro antes de colapsar en menos de lo que canta un gallo. Proinversión ha adjudicado unos US$11,800 millones, y superó los US$7,855 millones del gobierno de García y los US$2,512 millones de Toledo. Esto permite ir reduciendo la brecha de infraestructura, calculada en unos US$88,000 millones.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

[PERFILES21] Roque Benavides Ganoza: “Lo que diferencia a la gente es la educación, no el dinero”

Morena de temer

Rincón del vino: Terre di Mario

Inicio del invierno meteorológico

Esencia y reputación

Pequeñas f(r)icciones: Una amable visita electoral

Siguiente artículo