Prohibirán todo tipo de publicidad de cigarros

No se permitirá exhibir el producto en puntos de venta. Iniciativa se verá en Pleno del Congreso.
PROTECCIÓN. Congresistas buscan reducir el consumo de tabaco. (Perú21)

Se avecina un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno y el sector empresarial con la posible aprobación de un proyecto de ley que restringirá la publicidad y comercialización de cigarros.

La iniciativa reúne tres proyectos presentados por las bancadas de Gana Perú y Perú Posible. Ya ha sido aprobada por las comisiones de Defensa del Consumidor y de Salud y está lista para ser debatida por el Pleno del Congreso.

Si bien ya no se pueden emitir anuncios de este producto en la televisión y la radio, esta regulación busca restringir la publicidad en todo medio de comunicación –se extiende a diarios, revistas, entre otros– y en el material publicitario (afiches, pancartas, etc.).

El cambio más polémico de la propuesta es que también se vetaría la exhibición del producto en los puntos de venta.

SE OPONENLos cigarros consumidos en el Perú son importados. Por ello, la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha sido la primera institución en mostrar su preocupación por la iniciativa.

En una carta enviada al Congreso, señala que la norma afectaría la competencia entre las marcas y el derecho a la información del consumidor. Anotó que se fomentaría el contrabando, y advirtió que se estaría afectando el Tratado de Libre Comercio con ese país.

El proyecto cuenta con el respaldo del Ejecutivo, informó el viceministro de Salud, José del Carmen. "El tabaco es nocivo para los fumadores y para quienes los rodean", dijo.

SABÍA QUE

- Listo para ser aprobadoEl dictamen será agendado para su votación final en las próximas sesiones del Pleno del Congreso.

- SNI también lo rechazaLa Sociedad Nacional de Industrias criticó el proyecto. No se ha demostrado que una menor publicidad reduce el consumo, refirió.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Sumar para crecer

Conceptos básicos de economía

Caballos y carruajes

En salud: otra medida populista

Política, con legalidad

Presidentes sin partidos

Siguiente artículo