/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

PPC da propuestas ‘políticas y programáticas’ al Gobierno

Luis Bedoya Reyes lanza advertencia sobre el peligro de subestimar a los mineros ilegales.

Imagen
Fecha Actualización
Durante la casi hora y 30 minutos de la reunión –en el primer día de la ronda de diálogos convocada por el Gobierno Central–, los tres altos dirigentes del Partido Popular Cristiano (PPC) le alcanzaron sus planteamientos "políticos y programáticos" al premier Juan Jiménez, quien representó al Ejecutivo y al ausente mandatario Ollanta Humala.

El encuentro –en el que participaron los líderes pepecistas Luis Bedoya Reyes, Lourdes Flores Nano y Raúl Castro Stagnaro– se desarrolló desde el mediodía en el Salón Cáceres del Palacio de Gobierno.

Las propuestas políticas del PPC fueron expuestas por Castro Stagnaro, las mismas que se dividen en tres puntos: elevar el nivel de la política, asumir un compromiso de los partidos hasta el 2025 y promover la institucionalidad y un pacto anticorrupción.

En tal sentido, recomendaron "ser más exigentes con la postulación a las más altas instancias de la República de los nuevos partidos y evitar que el narcotráfico u otras actividades informales o ilegales se constituyan, en el mediano plazo, en verdaderas fuerzas políticas en el país".

En los planteamientos incluyeron temas que forman parte de la agenda propia del PPC, como son el regreso del Senado y la eliminación del voto preferencial. También, que se cumpla con la ley de financiamiento de los partidos políticos y que se combata el transfuguismo congresal.

Lourdes Flores dijo que su partido respaldará al Gobierno en el cambio de visión en la política que incluya el retorno a las dos cámaras en el Legislativo, una política económica que destrabe las inversiones y la reforma en el sector Salud y en la aplicación de la Ley de la Carrera Pública Magisterial.

LLAMADO DE ALERTAEn tanto, Luis Bedoya manifestó que le hizo una advertencia al Gobierno sobre la minería ilegal. "Les comentamos sobre el problema minero. Dijimos: cuidado, así comenzaron los cocaleros y se hicieron guerrilleros; cuidado con estos mineros informales que, en realidad, son ilegales", apuntó.

SABÍA QUE

- La congresista Carmen Omonte (Perú Posible) afirmó que, en el diálogo de ahora con el Gobierno, su partido no negociará sobre las investigaciones que se le siguen al expresidente Toledo por el caso de las compras de su suegra.

- El premier y tres ministros expusieron el Plan de Seguridad Ciudadana ante el Acuerdo Nacional.