¿Por qué el precio de la gasolina no baja?
¿Por qué el precio de la gasolina no baja?

-Humberto Campodónico y sus corifeos afirman que Petroperú ha asumido la refinería de Talara solita con sus recursos y no le va a costar al Estado. ¡Jua, jua, jua! Petroperú debe ahorita casi US$5 mil millones frente a un patrimonio de casi US$1,800 millones: está en rojo casi tres veces lo que vale. ¡Esa acreencia equivale a casi 40 años en utilidades anuales actuales! Y le faltan aún mil millones de dólares más para terminar Talara... Los inversionistas que compraron sus bonos lo han hecho porque saben que el Estado peruano será quien finalmente asuma esa deuda impagable de esa empresa porque es pública y peruana. ¿Es tan difícil para algunos coleguitas (“Miserias”) poder entender algo tan simple sobre los recursos públicos? ¿Por qué creen que la gasolina no baja en nuestros grifos como debería con este actual precio ínfimo del crudo? Porque Petroperú está pagando así esa estúpida deuda cada vez que llenamos el tanque: cobra a los mayoristas más de S/3 de diferencia de lo que le cuesta ahora importar (y Repsol se aprovecha y tampoco baja sus precios en La Pampilla para competir de verdad). Y sumen impuestos (ISC, IGV). Por eso un galón de 90 octanos (“Plus”) en Miami cuesta S/8.78 (US$2.59) frente a S/11.55 (US$3.40) y hasta S/13.29 (US$3.92) en Miraflores (vean la página web “Facilito” de Osinergmin). Un galón de 90 debería costar como unos S/10 en Lima.

-Tal como se advirtió, en Cofide ya están atracados los créditos blandos de Reactiva Perú (Gestión ayer, pág. 17). ¿Para qué hacer las cosas fáciles en el Perú durante una emergencia si puedes hacerlas complicadas? La lógica nacional…

-Según Datum ayer, un 33% de encuestados le pone entre 18 y 20 de nota al gobierno vizcarrista por el manejo de esta crisis sanitaria (Gestión ayer, pág. 20). ¡Con razón el coeficiente intelectual (IQ) promedio en Perú es de 85 puntos!