/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Petrobras vende sus lotes y sale del Perú

Anuncio se concreta pese a que Gobierno señaló que haría el esfuerzo por retener a la compañía.

Imagen
Fecha Actualización
Tal como se venía especulando en las últimas semanas, Petrobras confirmó ayer la venta de sus activos en el Perú a la petrolera China National Petroleum Corporation (CNPC) por US$2,600 millones.

Los activos incluyen el 100% de derechos para operar el Lote X, ubicado en Piura, que actualmente produce 16 mil barriles diarios de petróleo. También abarcan el 46% de la participación que tiene la brasileña en el Lote 57, ubicado en la selva del Cusco, que en diciembre empezará a operar y a exportar gas natural.

Además, la adquisición comprende el 100% del Lote 58, donde hace un año la compañía anunció importantes reservas de gas, pero que aún no están certificadas.

NO LOGRARON RETENERLAEn la víspera, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, había manifestado que el Gobierno pondría "todo su esfuerzo" para que Petrobras no se fuera del país.

Si bien el comunicado de Petrobras indica que la operación requiere de la aprobación de los gobiernos de Perú y de China, esta sería una formalidad, sostuvo el analista César Bedón. "Esta es una operación entre privados, y no se pueden oponer. El Gobierno debe velar que se cumpla con el programa de inversiones", afirmó.

Por su parte, Aurelio Ochoa, experto en hidrocarburos, comentó que la venta de Petrobras se debe a que esa compañía necesita recursos para un megaproyecto de explotación petrolera en la costa atlántica del Brasil. "No es que existan trabas con permisos o problemas sociales. Ellos están vendiendo varios activos en el mundo", puntualizó.

DATOS

- AntecedenteLa estatal china CNPC ya tiene presencia en el Perú a través de su filial Sapet, que opera varios lotes petroleros en la costa norte.

- En expansiónLa compañía se mostró satisfecha con la compra, y señaló que le ayudará a expandir sus operaciones en América Latina.

- Plan de ventasPetrobras indicó que la operación forma parte de su plan hasta 2017 para realizar ventas por US$9,900 millones en activos alrededor del mundo.