/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Patrulla militar balea combi en VRAEM por equivocación

Comando Conjunto de las FF.AA. aduce que halló el fusil de los prófugos de la intervención.

Imagen
Fecha Actualización
Equivocación fatal. Las fuerzas combinadas que patrullan el Valle de los Ríos Apurímac-Ene-Mantaro (VRAEM) atacó por error una combi con 15 pasajeros en el sector de Ozonampiato, distrito de Echarate, provincia de La Convención, Cuzco.

La versión oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) es que dispararon luego de que el chofer no hizo caso a la señal de alto y que, además, encontraron un fusil G-3 con el cual habría disparado un grupo de narcoterroristas que logró escapar en medio de la agreste zona.

Sin embargo, el especialista en temas de narcoterrorismo, Jaime Antezana, informó a Perú21 que las fuerzas combinadas del Ejército y de la Policía se equivocaron una vez más.

"El chofer y los pasajeros de la combi acusan a la patrulla de disparar sin mediar ninguna señal, porque estos (los militares) estaban seguros que en ese vehículo iba un lote de 100 kilos de clorhidrato de cocaína", informó.

"Lo cierto es que los agentes de inteligencia les informaron mal, pues –según Antezana–, la droga iba a salir de la zona en una camioneta, pero esta jamás fue embarcada".

SE CONFUNDIERONEl herido José Astur, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Kepashiato, también desmintió la versión del CC.FF.AA. En diálogo con RPP, dijo que la patrulla les indicó que "se confundieron de vehículo" y que no les encontraron nada sospechoso porque las víctimas son comerciantes que regresaban de vender su productos. Aseguró que los disparos fueron realizados únicamente por los agentes de la Fuerzas Armadas y que cuando los revisaron, "no encontraron ningún arma".

Todos los heridos fueron trasladados al hospital de Quillabamba. Junto a José Astur se encuentran también Ricardina Ochoa, Eulogia Castro, Flor Condori (con cinco meses de embarazo), Rómulo Almirón, Saturnino Pozo, Irma Ovalle y una menor.

Por la noche, el CC.FF.AA. emitió otro comunicado en el que sostiene que los agentes del orden detectaron que la combi se estacionó en la carretera por 20 minutos. Ahí un sujeto provisto de un armamento de guerra abordó el vehículo hasta la canastilla del techo. Agregó que "los disparos que recibieron las fuerzas del orden vinieron justamente desde el techo del vehículo, por lo que se repelió el ataque hasta detener su marcha".

DATOS

- El 8 de setiembre último, las patrullas cometieron otro error al asesinar a la niña Zoraida Caso Asparre, de nueve años, en medio de un operativo de rescate de los llamados 'pioneritos' de Sendero Luminoso, en la localidad de Ranrapata, del distrito de Santo Domingo de Acobamba, Junín.

- La niña estaba en su casa y no cerca al río donde apareció muerta. Asimismo, se constató que los niños de 4, 6 y 10 meses no estaban secuestrados y que incluso estaban en el programa del Vaso de Leche.