Participación electoral de las FARC

Culminó el segundo punto de la agenda de negociaciones entre el gobierno colombiano y las FARC.

notitle

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 9:56

Carlos Tapia,Opina.21ctapia@peru21.com

Culminó el segundo punto de la agenda de negociaciones entre el gobierno colombiano y las FARC. Para muchos, el más difícil y controvertido al interior del país de la cumbia y el vallenato. Éxito del gobierno de Juan Manuel Santos, que va a la reelección a toda vela, derrota del uribismo y realismo y madurez por parte de los negociadores de las FARC.

El conflicto armado interno colombiano ya duraba más de medio siglo. El punto central del acuerdo hace alusión a que los «nuevos movimientos» que surjan luego del Acuerdo Final de Paz gozarán de los mismos derechos y garantías que las demás organizaciones políticas; y que se generarán distritos electorales nuevos, transitoriamente, para que puedan participar.

Pero no podrán ser candidatos a ningún cargo por elección popular aquellos que hayan cometido «crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad». Es decir, se distingue entre la participación política de las FARC y el ejercicio de funciones públicas por quienes son responsables de estos graves delitos. Parecido a la decisión tomada respecto de las AUC y de los mandos militares involucrados en estos mismos delitos.

Pero la cosa no es color de rosa. Desde el uribismo, se considera que «la FARC va a llegar al Congreso como premio a sus crímenes»; sin embargo, lo que queda del partido Conservador apoya el acuerdo, lo mismo que los diferentes sectores progresistas y de izquierda.

El partido Liberal forma parte de la coalición de fuerzas que apoya la reelección de Santos. Por cierto, la bancada del partido de la U –que ganó las elecciones con Uribe– apoya a Santos.

Las próximas elecciones presidenciales serán en mayo de 2014, y las congresales dos meses antes (ejemplo a tomar en cuenta). Santos será reelegido y el ELN seguirá el camino de las FARC. Uribe apostó mal y la paz reinará por fin en Colombia.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias