/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Contra la pared

Con la ola de crímenes que Lima está sufriendo la sensación de inseguridad ciudadana pasó de los vecindarios a la primera plana de los diarios.

Imagen
Fecha Actualización
Fritz Du Bois,La opinión del directordirector@peru21.com

Desde hace tiempo era evidente en los sondeos de opinión que la inseguridad era el principal problema para los peruanos, pero como no era un tema mediático, el gobierno no se daba por enterado.

Ahora, con la falta de capacidad de respuesta ante la indignación que los asaltos y asesinatos están causando, ha quedado desnudado que el gobierno no está preparado. Más aún, sus absurdos ataques a los medios por haber difundido las imágenes del crimen de la notaría indicaría que están muy nerviosos por la situación, lo que explicaría la manera tan inadecuada con la que han reaccionado.

En realidad, Humala no se encontraba en tan incómoda posición desde la primera erupción de Conga, al inicio de su mandato. Entonces la derrota política la solucionó con un cambio de gabinete, pero el problema de fondo nunca fue enfrentado y ha seguido aumentando. Diariamente aparecen nuevos focos en contra de la inversión propiciados por su exaliado Santos.

Mientras en el caso de la inseguridad se esperaba mucho del mandatario y claramente el resultado hasta hoy es un gran fracaso. Por lo que el electorado se siente desilusionado, lo cual está poniendo nuevamente contra la pared a Humala, quien va a ver caer los altos niveles de aprobación que había logrado.

Por ello, creemos que el presidente debería tomar el toro por las astas con una reforma policial. Que de pronto descubran que se podría destinar mil policías más a patrullar la ciudad lo primero que lleva es a preguntarnos ¿dónde estaban esos efectivos la semana pasada ?, ¿resguardando funcionarios o protegiendo, como en Trujillo, las 'escapadas' de los altos mandos?

Sin duda la incapacidad de aquellos a cargo de la fuerza policial es el problema, y se requiere de una decisión radical para solucionarlo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD