• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Parecidos, pero no iguales | PERU21Opinión: Parecidos, pero no iguales | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Parecidos, pero no iguales

Vista panorámica que muestra la concentración de ciudadanos en la Plaza Italia de Santiago. (Foto: EFE/Alberto Valdes)
Vista panorámica que muestra la concentración de ciudadanos en la Plaza Italia de Santiago. (Foto: EFE/Alberto Valdes)
Juan José García
Actualizado el 30/10/2019 11:21 a.m.

Las protestas que se viven en Chile, que empezaron como un reclamo por el alza del pasaje del metro, se terminaron convirtiendo en una manifestación generalizada del rechazo de un grupo importante de ciudadanos a un sistema que es financiado directamente por sus bolsillos, pero que no brinda suficientes oportunidades para prosperar.

Lamentablemente, la difícil coyuntura del país sureño pretende ser utilizada como “ejemplo” por algunos personajes políticos peruanos, como Verónika Mendoza, para proponer de forma inexacta y sugestiva que, al igual que en Chile, se “necesita” una nueva Constitución. De este pobre razonamiento surge una interrogante: ¿la realidad peruana es la misma que la chilena?

Si bien las reformas estructurales que se aplicaron en Chile para desarrollar una economía de libre mercado sirvieron como referencia al Perú, como explicó Carlos Meléndez en su columna, asumir que por ello tenemos realidades muy parecidas es un disparate. Por ejemplo, mientras el 70% de chilenos es formal, apenas 30% de peruanos se desenvuelve en el marco de la ley. Asimismo, según el WEF, mientras que Chile, en relación al respeto de los “derechos de propiedad”, la “independencia del sistema de justicia” y al “nivel de eficiencia de la carga regulatoria que enfrentan las empresas”, está en los puestos 32, 32 y 48 de 141 países, respectivamente, el Perú se ubica por debajo, en los puestos 121, 105 y 122.

Si bien las realidades chilena y peruana, con sus bondades y defectos, apuntan a la misma dirección –el libre mercado–, en la práctica son diferentes. Sin embargo, apostar por cambiar aquella dirección que permitió sextuplicar el PBI per cápita desde 1980 en ambos casos es una completa irresponsabilidad

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Perro salta a la fama en Internet por su increíble parecido con los personajes de “Among Us”

Perro salta a la fama en Internet por su increíble parecido con los personajes de “Among Us”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Por qué debes dejar de usar WhatsApp: conoce las razones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Política insalubre

Política insalubre

Protagonistas de un “Carmín progre”

Protagonistas de un “Carmín progre”

El padre comodín

El padre comodín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...