• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Paracas: segundo round | PERU21Opinión: Paracas: segundo round | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Paracas: segundo round

“La apelación de TPP no se hará esperar. Es su derecho presentarla, mientras que el nuestro es asegurar que las reservas naturales no queden desprotegidas cada vez que surja una idea de negocio”.

(GEC)
(GEC)
Augusto Rey
Actualizado el 30/07/2020 03:09 p.m.

Senace resolvió en primera instancia que la empresa Terminal Portuario Paracas – TPP no podrá transportar concentrado de minerales a través de la Reserva Nacional de Paracas. Aunque se trataba solo de una decisión preliminar dentro de un procedimiento que continúa, la noticia trajo optimismo para quienes vemos en esa operación minero portuaria un despropósito: con 3,000 kilómetros de línea costera, ¿por qué tenemos que afectar Paracas? La resolución era una señal de que el Estado podía solucionar con una mano el error que había cometido con la otra, pero, al revisarla con cuidado, el futuro no se ve así de alentador.

Senace deja la mesa servida para que en un futuro los minerales circulen por Paracas: si bien no aprobó la modificación al EIA presentada por TPP, sí ha dado por subsanadas una serie de observaciones bastante graves que pondrían en cuidados intensivos a la Reserva Nacional. La apelación de TPP no se hará esperar. Es su derecho presentarla, mientras que el nuestro es asegurar que las reservas naturales no queden desprotegidas cada vez que surja una idea de negocio.

Por cierto, la amenaza de TPP de una posible demanda internacional está vacía. Que tengan un contrato de concesión no obliga al Perú a otorgar una licencia ambiental si el proyecto no cumple con criterios ambientales mínimos: el contrato no puede ir contra la ley local.

Las empresas mineras tienen aquí una oportunidad de mostrar su compromiso con las operaciones sostenibles. Su silencio calculado da a entender que este proyecto no es gravitante para sus exportaciones. El componente minero del puerto de Paracas es muy pequeño, pero trae altísimos riesgos, algo de lo que cualquiera se daría cuenta rápidamente. El único gran beneficiado con esa ampliación sería el operador del puerto. En el balance general, Perú perdería al crear un precedente letal y sacrificar uno de sus mayores activos naturales.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Paracas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Virgin River”: las confesiones de Lauren Hammersley sobre Charmaine, la piedra en el zapato de Jack y Mel

“Virgin River”: las confesiones de Lauren Hammersley sobre Charmaine, la piedra en el zapato de Jack y Mel

“Vikings”: qué son los skraelings

“Vikings”: qué son los skraelings

“Encontramos a nuestra abuela en condiciones inhumanas”, denuncian Thalía y Laura Zapata

“Encontramos a nuestra abuela en condiciones inhumanas”, denuncian Thalía y Laura Zapata

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ni calatos ni indefensos

Ni calatos ni indefensos

El padre comodín

El padre comodín

Sin Gonzalo ni revolución

Sin Gonzalo ni revolución

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...