/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Sandra Belaunde: “La confianza que importa es la ciudadana”

Imagen
Fecha Actualización
En el campo de la economía, ya es indiscutible el rol que juegan las instituciones del Estado en el desarrollo económico. Son la base de los países; la confianza, la base de las instituciones. En la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por ejemplo, se han identificado cinco impulsores de confianza ciudadana en instituciones públicas: fiabilidad, sensibilidad, franqueza, integridad y justicia. Cinco impulsores que hoy nos son ajenos.
Como casi todo en la vida, lograr instituciones robustas y confiables toma mucho tiempo; destruirlas, en cambio, puede hacerse rápidamente. De por sí, nunca hemos tenido instituciones completamente sólidas, pero hoy atraviesan uno de sus momentos más enclenques. Los peruanos somos espectadores de cómo cada día se van debilitando porque las personas que las dirigen se concentran en dimes y diretes y en su propio beneficio.
Incluso se ha llegado al punto en que los escándalos de corrupción son tantos que han perdido su capacidad de escandalizar. La corrupción es la antítesis de la confianza. Según cálculos de 2018 del Foro Económico Mundial, la corrupción mundial cuesta cerca de 2.6 billones de dólares. La falta de acuerdos políticos nos va a dejar como un país en vías de desarrollo sin viada.
La cuestión de confianza que el Ejecutivo ha tomado como negada de facto es una raya más a un tigre gigante de desconfianza que los representantes de nuestras instituciones más importantes han creado a pulso.
Esperemos que los representantes de nuestros poderes Ejecutivo y Legislativo dejen de mal usar los recursos legales para pelear por quien tiene más poder, y se den cuenta de que la confianza que han perdido es la de los peruanos.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD