/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Richard Arce: “¿Y cómo va nuestra economía?”

“Esta semana, el propio BCR anunció que el crecimiento del país de este año no llega ni al punto porcentual, con lo cual se confirman las predicciones que anunciaron hace ya varios meses diferentes calificadoras internacionales...”

Imagen
Fecha Actualización
La economía peruana está en crisis, estamos al nivel de la crisis financiera de 2009, sin contar la pandemia. Por eso es momento de poner las barbas en remojo, después de tanta crisis política que estamos viviendo y que afecta directamente el crecimiento. En circunstancias en las que ya se están sintiendo los estragos en los mercados y la calle, vemos la desidia de nuestras autoridades y siguen generando más inestabilidad y ahuyentan las inversiones.
Esta semana, el propio BCR anunció que el crecimiento del país de este año no llega ni al punto porcentual, con lo cual se confirman las predicciones que anunciaron hace ya varios meses diferentes calificadoras internacionales, que inclusive tuvieron de detractores al propio ministro de Economía, Alex Contreras, negando en diferentes entrevistas y empecinándose en que el crecimiento superaba el 3%.
Pero qué se podía esperar si este año tuvimos el efecto directo de las protestas sociales de inicio de año, que eran el preludio para un año complicado para nuestra economía y que las cifras de hoy no mienten y muestran una ralentización, que ya se manifiesta con el incremento de la pobreza, la fuga de capitales y la casi nula inversión en los sectores estratégicos.
Parecería que son el preludio de una crisis económica de mayores proporciones, si vemos que las variables exógenas juegan también en contra, se viene un nuevo fenómeno de El Niño, los efectos del cambio climático y la anunciada crisis alimentaria, que evidentemente está asociada a estos problemas de la naturaleza, pero sobre todo a la pésima gestión de gobierno, ahondándose más con Castillo y la continuidad de Boluarte.
Lo más desesperante es justamente la aletargada respuesta del gobierno para tener una estrategia de contención, porque esta crisis que se nos avecina va a golpear a los sectores más precarizados, que ya están pasando penurias con los problemas de desempleo, la exclusión social y las pocas oportunidades que tienen para desarrollarse.
Los sectores económicos que pueden amortiguar esta crisis están en la minería, la agroexportación y el turismo, pero han sido los sectores más golpeados por las negligencias del gobierno y sobre todo los problemas de conflictos sociales que han jaqueado a estos sectores económicos, llevando inclusive a muchas empresas casi al fracaso, con lo cual se debilita el tejido económico.