/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[OPINIÓN] Richard Arce: “Se dispara el balón de gas”

“Ahora se acrecienta el problema porque el gas de consumo masivo de la mayoría de los hogares en el Perú va a salir del Fondo de Estabilización de Precios FEP, con lo cual el balón de gas va a llegar a costar en Lima un promedio de 60 soles...”

Imagen
Fecha Actualización
Desde esta esquina, las últimas semanas venimos alertando al país del problema de desabastecimiento de GLP —Gas Licuado de Petróleo— por un problema de concentración y posición de dominio que tienen algunas empresas, en desmedro de la mayoría de pequeñas distribuidoras que atienden el mercado nacional el gas.
Ahora se acrecienta el problema porque el gas de consumo masivo de la mayoría de los hogares en el Perú va a salir del Fondo de Estabilización de Precios FEP, con lo cual el balón de gas va a llegar a costar en Lima un promedio de 60 soles, con un incremento automático de un promedio de 10 soles, afectando directamente la canasta familiar, sobre todo de los sectores más vulnerables que están sufriendo en este tiempo la escasez y subida de precios de productos de pan llevar.
El país debe saber que los problemas ocasionados en la distribución del gas se deben a que no hubo un plan que pudiera atender el desabastecimiento y los imponderables del mantenimiento de las instalaciones de Pluspetrol en Pisco y Cusco, que ya habíamos alertado en otra columna que publicamos.
Ahora la situación se ha complicado con la interrupción de la atención de los abastecedores de GLP en los terminales del Callao TDP, sin ningún aviso, y que ha generado que se concentre solo la atención en Pluspetrol Pisco, originándose colas interminables de camiones cisterna y la evidente escasez del gas doméstico que va a llevar a que los precios se disparen.
La situación es crítica y parece que las autoridades no se están dando cuenta de la gravedad del problema, porque inmediatamente deberían accionar el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Economía y Osinergmin para enfrentar esta especie de oligopolio que se está armando en torno a Sol Gas y Zeta Gas, empresas que acaparan el gas en desmedro de las pequeñas distribuidoras.
No es posible que los lotes de gas que están llegando a los puertos para abastecer el déficit de atención sean acaparados por dos empresas y que encima especulen con el gas, para que se genere todo un problema en la distribución y sobre todo en el incremento del precio que afecta al pueblo, tanto con el gas vehicular como ahora con el balón de gas que compran las familias.
VIDEO RECOMENDADO