AMLO. (Foto: Presidencia de México)
AMLO. (Foto: Presidencia de México)

Es Navidad y deberíamos darnos una pausa sobre la coyuntura política tan exasperada, pero no se puede; es importante informar y contextualizar para que se tengan diferentes aproximaciones a lo que acontece en nuestro país y así contribuir a que se tengan mejores elementos de juicio de lo que viene sucediendo.

Por eso, hoy abordo el rol que ha tenido el gobierno mexicano de Manuel López Obrador, en esta novela en torno a las negligencias cometidas por Pedro Castillo, en los últimos días del intento de hacer un fallido autogolpe de Estado.

Y es en realidad una novela, mejor que la de los guionistas mexicanos –que son muy buenos para las tragicomedias enlatadas–. Veamos, si no, una línea de tiempo sobre las decisiones que tomó el expresidente Castillo, que lo han llevado a la cárcel; al parecer ni le importó la estabilidad y hasta la seguridad de su propia familia, por lo que ahí entra a tallar el gobierno mexicano.

MIRA: (Opinión) Richard Arce: “Momento de reflexión”

Ha sido evidente el “padrinazgo” del gobierno mexicano desde el inicio de su gestión y viendo la intencionalidad de Castillo, después de haber perdido todo –cuando ninguna autoridad política, judicial o militar respaldó su intentona–, considera como única alternativa el asilo, justamente dirigiéndose inmediatamente a la Embajada de México.

No tenía el asilo, pero estaba seguro de que le iban a dar y están en su derecho de hacerlo o no, de parte de la Embajada. El tema de fondo es la intromisión grosera en asuntos internos del Perú, de parte del propio presidente López Obrador, con sus discursos y, sobre todo, la distorsión de la realidad, con una narrativa falsa de lo que se está viviendo en el Perú.

Lo peligroso es que vivimos un ambiente de conflictividad social, los mensajes tienen que ser prudentes y responsables con la crisis que se vive; por eso es una llamada de atención al abuso que viene cometiendo el gobierno de México, entrometiéndose en asuntos internos de Estado.

¿Dónde está la OEA u otras plataformas de intercambio para siquiera expresar nuestra profunda extrañeza a esta grosera intromisión del gobierno de López Obrador?

VIDEO RECOMENDADO

Cocaleros Vraem